01 may. 2025

Gobierno intensifica lobby a favor del ingreso de la carne a EEUU

El canciller Rubén Ramírez insistió en el lobby local para que no se suspenda el envío de carne a EEUU, a propósito de la reunión de funcionarios norteamericanos con Santiago Peña al respecto.

27443149

Carne a EEUU. Pita y Peña conversan, en primer plano, sobre la situación de la proteína roja local en el mercado de EEUU.

Gentileza

En el contexto de la reunión del director de Personal del Subcomité del Hemisferio Occidental de la Cámara de Representantes de EEUU, Ricardo Pita, con el presidente Santiago Peña y autoridades nacionales, en torno a los envíos de carne paraguaya al mercado norteamericano, el canciller nacional, Rubén Ramírez, hizo referencia al lobby que emprende el Gobierno frente a un intento desde aquel país de suspender la exportación.
Al tiempo de mencionar el importante encuentro entre el funcionario del país del Norte y el primer mandatario paraguayo, el ministro de Relaciones Exteriores enfatizó que con representantes de Estados Unidos y de los partidos de aquel país se busca defender la actual situación de apertura de su mercado para la proteína roja.

Además, se procurará –según dijo en conferencia de prensa– que no prospere la eliminación de su acceso, tal como habían impulsado senadores de los estados de Idaho y Dakota del Norte, quienes promovieron su respaldo a productores de esos territorios y lograron que el Senado norteamericano apruebe el impulso de suspender la exportación cárnica local.

RESPALDO. “Recibimos de parte del secretario de Estado adjunto de los EEUU, Kurt M. Campbell, y otros altos funcionarios de la Casa Blanca, un compromiso expreso en una declaración conjunta para trabajar coordinadamente, para que en el ámbito de la Cámara de Representantes no prospere la posibilidad de aprobación de la denegación de acceso de la carne paraguaya a ese mercado”, sostuvo Ramírez.

El canciller no detalló pormenores de la conversación de ayer entre Ricardo Pita y Santiago Peña; no obstante, sostuvo que no existen fundamentos científicos, técnicos ni geopolíticos que respalden la denegación para que la carne paraguaya siga siendo comercializada en aquel país. “Son cuestiones meramente electorales, internas de Estados Unidos”, agregó.

Para Ramírez, la declaración conjunta con el secretario adjunto Campbell constituye un compromiso serio y firme del Gobierno norteamericano, y de varios parlamentarios de la Cámara de Representantes de aquella nación, para apoyar la tesis paraguaya, por lo que el lobby tendrá su respaldo, mismo desde la Embajada de EEUU en Asunción y desde otras autoridades del país del Norte.

5,8 millones de dólares ingresaron de enero a marzo por exportación de carne paraguaya a EEUU, según Senacsa.

Más contenido de esta sección
La administración eléctrica volverá a modificar la ley de energías renovables no convencionales, en la que el principal cambio será la ampliación de los plazos de licencias y contratos hasta 30 años.
La entidad salió al paso de declaraciones de expertos, quienes señalan que la entidad no tuvo en cuenta la depreciación del real brasileño en relación con el dólar, lo que le habría generado perjuicios.