02 abr. 2025

Gobierno interviene en caso de adoctrinamiento de niños por parte del Clan Rotela

Autoridades del Ministerio del Interior, de Justicia y de la Niñez y Adolescencia confirmaron que se dan casos de adoctrinamiento de niños y adolescentes por parte de miembros del Clan Rotela en Tobatí, Departamento de Cordillera, y en los bañados de Asunción. Se tiene identificados a los responsables, según el ministro de la Niñez.

Niños adoctrinados.png

En un video difundido a través de los redes sociales se ve a un niño con pasamontañas y armas.

Foto: Gentileza.

El ministro de la Niñez y Adolescencia, Walter Gutiérrez, calificó de “preocupante” los casos de adoctrinamiento a niños, niñas y adolescentes por parte de miembros del Clan Rotela en distintas localidades del país.

Las autoridades tomaron conocimiento después de la viralización de videos de festejos del Día del Niño donde hacían apología al grupo criminal pintando a los niños y obsequiando objetos alusivos a la banda liderada por Armando Javier Rotela.

Nota relacionada: Video: Así fue el operativo contra clan familiar de microtráfico vinculado a Rotela

Le puede interesar: Clan Rotela habría vulnerado área de máxima seguridad del penal de Emboscada

El secretario del Estado afirmó que el Gobierno ya tomó intervención de los casos que se dieron en Tobatí, Departamento de Cordillera, en Asunción y otras ciudades del Departamento Central.

“Tenemos identificados los lugares y entramos en contacto con el ministro del Interior Enrique Riera y también con el ministro de Justicia (Rodrigo Nicora), a quienes les expresamos también la preocupación por la situación”, dijo en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Además de identificar los lugares donde se podrían dar estos adoctrinamientos y a las personas que los llevan a cabo, Gutiérrez aseguró que se está trabajando en la prevención.

“Se está trabajando con mucha fuerza con trabajadores sociales en la zona, con el Programa Abrazo y otros; estamos trabajando también para ingresar a estos lugares con la Policía Nacional”, agregó.

A principio del mes de setiembre, el diario Extra publicó un video que muestra a un niño bailando con una pistola en cada mano y usando un pasamontañas. En las imágenes se observa que el pequeño es alentado por personas adultas a bailar una cumbia que hace referencia a las drogas.

“Lo que vemos es que están utilizando el método de adiestramiento de niños y adolescentes para realizar el tráfico de drogas. Es la información que manejamos”, expresó el comisario César Diarte a Telefuturo.

Más contenido de esta sección
El arroyo Morotí se desbordó durante la tormenta registrada en horas de la tarde del lunes, afectando a pobladores a la altura de 38 Proyectadas y Antequera, en el Barrio Republicano de Asunción.
La Policía Nacional detuvo este martes a una mujer por poseer una orden de captura por tráfico de drogas que data de agosto del 2023.
El lunes 31 de marzo venció el plazo que tenían las organizaciones políticas beneficiarias del aporte estatal, para presentar los informes pormenorizados conforme a lo establecido en el artículo 66 de la Ley 6501/20 que regula el financiamiento político.
Delincuentes robaron con una rapidez a una madre y a su hija en una lomitería ubicada en Lambaré, Departamento Central.
El funcionario Julio César González fue designado como director de una dependencia del Instituto de Previsión Social, pese a que había sido denunciado en el 2023 de liderar una red que se dedicaba a expedir certificados falsos de discapacidad.
Un supuesto violador serial fue condenado este martes a 7 años y 6 meses de cárcel por una de las tantas denuncias presentadas en su contra en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.