19 feb. 2025

Gobierno inyectará USD 230 millones para ayuda social ante crisis del coronavirus

El Poder Ejecutivo anunció este miércoles que desembolsará un total de USD 230 millones en cuatro programas de subsidios para los sectores más vulnerables afectados por la crisis económica que generó la llegada del Covid-19. Según el Gobierno, el dinero llegará a unas 1.200.000 personas.

Mario Abdo.jpg

El Gobierno anunció medidas económicas para llegar al sector más vulnerable de la población.

Foto: Gentileza

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, anunció que un total de USD 230 millones serán inyectados en los próximos días al Instituto de Previsión Social (IPS) y los programas Pytyvõ, Tekoporã y el de pensión de adultos mayores.

El primer mandatario detalló que USD 100 millones serán destinados al programa Pytyvõ, mediante el cual trabajadores informales y cuentapropistas podrán recibir un subsidio de G. 548.000, cuyas primeras transferencias se darán entre este miércoles y el jueves.

Otros USD 100 millones serán desembolsados a pagar parte de la deuda histórica del Estado con el IPS.

A su vez, la previsional usará esos fondos para pagar un subsidio a aquellos trabajadores del sector formal que quedaron sin empleo debido al paro sanitario por el Covid-19.

Lea más: Más de 280 mil personas pueden cobrar a partir de hoy el Pytyvõ

Asimismo, otros USD 20 millones se destinarán al programa de pensión de adultos mayores y otros USD 10 millones a Tekoporã, para realizar pagos anticipados.

“Estos cuatro programas que estamos anunciando suman USD 230 millones de dinero que va a ingresar directamente a la contención social en un plazo de 4 o 5 días. Esto va a impactar aproximadamente a 1.200.000 personas. Será un alivio al momento difícil que está viviendo nuestro pueblo”, aseguró Abdo Benítez en una conferencia de prensa.

El mandatario también señaló que se seguirá trabajando en el programa Ñangareko para llegar a más gente y ampliar la lista de beneficiarios.

Nota relacionada: Gobierno es ágil para la maquinaria electoral, pero burocrático en asistir

“Es un programa nuevo, muchos de los programas sociales que tenemos llevaron mucho tiempo en implementarse, como el programa de adultos mayores, Tekoporã, Tekoha. Por la urgencia y la coyuntura mundial, este programa se desarrolló en una semana”, recalcó Abdo.

Estas medidas del Gobierno se dan a más de un mes de iniciarse la cuarentena que paró casi todas las actividades económicas. Miles de personas sufrieron el impacto de las medidas, sobre todo, aquellas que generan ingresos en forma diaria.

Ante esa situación, las ollas populares se convirtieron en la principal fuente de alimentos para los sectores más vulnerables de la población.

Más contenido de esta sección
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.
Víctor Benítez asumirá un nuevo rol en el Poder Judicial, por lo que presentará su renuncia. Fue viceministro de Política Criminal por nueve meses, tras asumir en reemplazo de Rodrigo Nicora, quien dejó el puesto para ser ministro de Justicia.
El problema del hacimiento predomina especialmente en cinco cárceles del interior del país. A nivel nacional, hay 57% de reclusos en situación de prisión preventiva. Es decir, más de la mitad de las personas privadas de libertad no poseen condena.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia aceptó las renuncias de las juezas Ana Aguirre y Sadi López, y además dispuso la suspensión sin goce de sueldo de las magistradas Carmen Silva y Mirna Soto. Todas aparecen en los chats difundidos tras el peritaje del teléfono de Eulalio Lalo Gomes.
Un grupo de trabajadores de líneas de buses internos de San Lorenzo se movilizan y protestan frente a la Municipalidad, tras el despido injustificado de más de 20 choferes. Denuncian que fueron desvinculados por reclamar el pago del aguinaldo.