19 may. 2025

Gobierno iraquí considera ataque de EEUU una “violación” de su soberanía

El primer ministro dimisionario de Irak, Adel Abdul Mahdi, condenó el ataque que Estados Unidos realizó esta madrugada en Bagdad y que acabó con la vida de Qasem Soleimaní, comandante de la Fuerza Quds de los Guardianes de la Revolución de Irán, y de un líder de la milicia chií iraquí Multitud Popular.

Irán Irak.jpg

Qasem Soleimaní, fue uno de los “grandes símbolos de la victoria frente al Estado Islámico”.

Foto: EFE.

En un comunicado aseguró que “llevar a cabo operaciones de ajuste de cuentas contra figuras de liderazgo iraquíes y de un país hermano en suelo iraquí constituye una violación flagrante de la soberanía iraquí y un ataque a la dignidad del país”.

Asimismo, advirtió de que esta acción representa “una escalada peligrosa que enciende una guerra destructiva en Irak, en la región y en el mundo”.

La Multitud Popular informó que el vehículo en el que viajaban los dos cabecillas fue blanco de un bombardeo estadounidense en la carretera del aeropuerto internacional y el Pentágono confirmó poco después el ataque, que buscaba “disuadir” futuros planes de Irán contra intereses norteamericanos en Oriente Medio.

Nota relacionada: EEUU mata a general iraní y aumenta la tensión en Bagdag

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Adel Abdul Mahdi también denunció que el ataque contraviene las condiciones y el papel de las fuerzas de EEUU desplegadas en Irak, recordando que su cometido es entrenar a las tropas iraquíes y luchar contra el grupo terrorista Estado Islámico (EI), “bajo la supervisión y con la aprobación del Gobierno iraquí".

El primer ministro, que presentó su dimisión a finales de noviembre en el marco de la crisis que sacude Irak, ofreció además sus condolencias por la muerte de Al Mohandes y Soleimaní, a los que calificó de “grandes símbolos de la victoria frente al EI”.

Las milicias progubernamentales Multitud Popular desempañaron un papel destacado en la lucha contra el EI en Irak, donde fue derrotado territorialmente a finales de 2017, aunque todavía sus combatientes tienen presencia en algunas zonas del país y llevan a cabo atentados de forma esporádica.

Lea también: Embajada de EEUU en Bagdad suspende actividades tras ataque a su sede

Esa agrupación armada integrada principalmente por batallones chiíes actuó bajo el mando de las fuerzas regulares de Irak, que a su vez se coordinan con las estadounidenses para hacer frente a los extremistas en el marco de la coalición internacional capitaneada por Washington.

Sin embargo, EEUU responsabiliza al grupo Kata’ib Hezbollah, que opera bajo el paraguas de la Multitud Popular, del frecuente lanzamiento de proyectiles y cohetes contra intereses estadounidenses en suelo iraquí en los pasados meses, lo que llevó a una escalada de la tensión que culminó en el ataque de este viernes.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV afirmó este lunes “que hoy es tiempo de dialogar y de construir puentes” en “un mundo herido por la violencia y los conflictos”, en una audiencia con los representantes de otras religiones que participaron en la misa de inicio de pontificado.
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.
Cerca de 3.000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos, en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el Gobierno provincial en un comunicado.
León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en la que le fueron impuestos los símbolos del poder papal, el palio y el anillo del Pescador, y en la que pronunció un encendido llamamiento a la unidad en la Iglesia y la paz en un mundo marcado por “demasiado odio y prejuicios”.
En un bello edificio neoclásico en una de las calles más viejas y pintorescas del corazón de Atenas se encuentra un museo especial que ofrece al visitante acceso a un conocimiento milenario a través de la historia de artilugios tecnológicos de miles de años de antigüedad.
La Unión Europea (UE) afirmó este domingo que Rusia está tratando de “bombardear a Ucrania hasta la sumisión”, después de que la pasada noche haya llevado a cabo contra su vecino el mayor ataque con drones desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.