31 mar. 2025

Gobierno iraquí considera ataque de EEUU una “violación” de su soberanía

El primer ministro dimisionario de Irak, Adel Abdul Mahdi, condenó el ataque que Estados Unidos realizó esta madrugada en Bagdad y que acabó con la vida de Qasem Soleimaní, comandante de la Fuerza Quds de los Guardianes de la Revolución de Irán, y de un líder de la milicia chií iraquí Multitud Popular.

Irán Irak.jpg

Qasem Soleimaní, fue uno de los “grandes símbolos de la victoria frente al Estado Islámico”.

Foto: EFE.

En un comunicado aseguró que “llevar a cabo operaciones de ajuste de cuentas contra figuras de liderazgo iraquíes y de un país hermano en suelo iraquí constituye una violación flagrante de la soberanía iraquí y un ataque a la dignidad del país”.

Asimismo, advirtió de que esta acción representa “una escalada peligrosa que enciende una guerra destructiva en Irak, en la región y en el mundo”.

La Multitud Popular informó que el vehículo en el que viajaban los dos cabecillas fue blanco de un bombardeo estadounidense en la carretera del aeropuerto internacional y el Pentágono confirmó poco después el ataque, que buscaba “disuadir” futuros planes de Irán contra intereses norteamericanos en Oriente Medio.

Nota relacionada: EEUU mata a general iraní y aumenta la tensión en Bagdag

Adel Abdul Mahdi también denunció que el ataque contraviene las condiciones y el papel de las fuerzas de EEUU desplegadas en Irak, recordando que su cometido es entrenar a las tropas iraquíes y luchar contra el grupo terrorista Estado Islámico (EI), “bajo la supervisión y con la aprobación del Gobierno iraquí".

El primer ministro, que presentó su dimisión a finales de noviembre en el marco de la crisis que sacude Irak, ofreció además sus condolencias por la muerte de Al Mohandes y Soleimaní, a los que calificó de “grandes símbolos de la victoria frente al EI”.

Las milicias progubernamentales Multitud Popular desempañaron un papel destacado en la lucha contra el EI en Irak, donde fue derrotado territorialmente a finales de 2017, aunque todavía sus combatientes tienen presencia en algunas zonas del país y llevan a cabo atentados de forma esporádica.

Lea también: Embajada de EEUU en Bagdad suspende actividades tras ataque a su sede

Esa agrupación armada integrada principalmente por batallones chiíes actuó bajo el mando de las fuerzas regulares de Irak, que a su vez se coordinan con las estadounidenses para hacer frente a los extremistas en el marco de la coalición internacional capitaneada por Washington.

Sin embargo, EEUU responsabiliza al grupo Kata’ib Hezbollah, que opera bajo el paraguas de la Multitud Popular, del frecuente lanzamiento de proyectiles y cohetes contra intereses estadounidenses en suelo iraquí en los pasados meses, lo que llevó a una escalada de la tensión que culminó en el ataque de este viernes.

Más contenido de esta sección
La Agencia Espacial Europea (ESA) apagó su nave espacial Gaia tras más de una década recopilando datos, que se han utilizado y se siguen usando para desentrañar los secretos de la Vía Láctea.
Un terremoto de magnitud 7,7 sacudió este viernes el noroeste de Birmania (Myanmar), informó el Servicio Geológico de Estados Unidos, que mide la actividad sísmica en todo el mundo, sin que inicialmente las autoridades locales hayan informado daños materiales o víctimas.
La nueva tripulación que viajará a la Estación Espacial Internacional (EEI) estará compuesta por los astronautas de la NASA Zena Cardman y Mike Fincke, el especialista en misiones de la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA), Kimiya Yui, y el cosmonauta de Roscosmos Oleg Platonov.
Los aranceles que la Administración de Donald Trump ha impuesto al sector del automóvil pueden aumentar los precios de los vehículos que se venden en Estados Unidos una media de entre 4.000 y 15.000 dólares, según advirtieron este jueves los analistas.
La Fiscalía brasileña pidió a la Corte Suprema archivar la investigación contra el ex presidente Jair Bolsonaro por sospechas de fraudar el certificado de vacunación contra el Covid-19, informaron este jueves fuentes oficiales.
El rey Carlos III anuló una serie de compromisos previstos el viernes por los efectos colaterales relacionados con el tratamiento contra un cáncer, anunció el jueves el palacio de Buckingham.