21 feb. 2025

Gobierno israelí se reunirá este jueves para aprobar el alto el fuego en Gaza

El Gabinete de Seguridad israelí, que aglutina a ministros clave y a altos miembros militares, tiene previsto reunirse en la mañana de este jueves para abordar el alto el fuego anunciado en Gaza, el cual se espera que sea aprobado inmediatamente después en una reunión de gobierno.

Franja de Gaza.jpg

Edificios reducidos a escombros, fachadas agujereadas por el impacto de metralla de gran calibre y un océano de devastación es la imagen que persiste a lo largo de todo un recorrido por Yabalia, norte de la Franja de Gaza.

Foto: EFE

“La reunión esta prevista a las 11:00 horas (9:00 GMT)”, confirmaron a EFE funcionarios israelíes, sobre un encuentro en el que el ala más ultraderechista, que incluso se ha manifestado estos meses de guerra a favor de ocupar la Franja de Gaza, probablemente votará en contra.

Tanto el ministro de Finanzas y líder del partido supremacista judío Sionismo Religioso, Bezalel Smotrich, como el también colono y el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, han amenazado con no apoyar el acuerdo –e incluso con abandonar el Ejecutivo–.

Pero incluso si eso sucede hoy, el primer ministro, Benjamín Netanyahu, seguirá teniendo el apoyo mayoritario garantizado para dar luz verde al alto el fuego, que entra en vigor este domingo.

Lea más: Anuncio de alto el fuego en Gaza tras 467 días de guerra

“El acuerdo que se presentará al Gobierno es malo y peligroso para la seguridad nacional del Estado de Israel. Junto con la gran alegría y emoción por el regreso de todos y cada uno de los secuestrados, la transacción sacrifica muchos logros de la guerra en la que los héroes de esta nación sacrificaron sus vidas y nos costará mucha sangre”, indicó anoche Smotrich.

Por su parte, el presidente de Israel, Isaac Herzog, celebró anoche el anuncio de Catar de un alto el fuego, que comenzará este domingo, y reiteró que el país “incumplió su deber” al no proteger a sus ciudadanos en los ataques de los milicianos gazatíes del 7 de octubre, en los que casi 1.200 personas murieron y 251 fueron secuestradas.

“Tenemos la obligación de dar un paso adelante para corregir esto”, dijo el presidente, que apeló al primer ministro y a los negociadores a finalizar el acuerdo, así como al Gabinete de Seguridad a aprobarlo.

Según filtraciones del acuerdo, muy similar en base al anunciado a finales de mayo por el presidente de EEUU, Joe Biden, y que terminó fracasando, en una primera fase Hamás liberará de forma gradual a 33 rehenes (vivos y muertos) a cambio de presos palestinos. Tendrán prioridad las mujeres aún cautivas –también las soldado–, los mayores de 50 años y los menores de 19.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente de Israel, Isaac Herzog, calificó este viernes como una “espantosa y horrible” violación del acuerdo de alto el fuego en Gaza que Hamás entregara el jueves un cuerpo que no se correspondía con el de Shiri Bibas, como estaba previsto.
El magnate tecnológico Elon Musk señaló este jueves que es hora de comenzar los preparativos para desorbitar la Estación Espacial Internacional (EEI) y recomendó hacerlo en dos años y no en 2030 como está previsto.
La guerra en Ucrania cumple tres años coincidiendo con la apertura de una primera ronda de negociaciones entre EEUU y Rusia, de la que están excluidos de momento Kiev y la Unión Europea (UE).
El Papa pasó una buena noche y esta mañana, se levantó y desayunó, al cumplirse el octavo día desde su ingreso en el Hospital Gemelli de Roma, informó este viernes el Vaticano, después de la “leve mejoría” experimentada por Francisco en los últimos días.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó que este jueves todos en su país están “unidos en un dolor insoportable” tras la entrega por parte de los cadáveres de cuatro rehenes capturados en el ataque del 7 de octubre de 2023, y prometió que hará que sus asesinos rindan cuentas.
Autoridades mexicanas informaron este jueves de la detención de tres personas, entre ellas el jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, alias el Chapito, y quienes fueron identificadas como presuntos integrantes del cartel de Sinaloa, el grupo delictivo que opera en el noroeste del país.