13 abr. 2025

Gobierno lanza concurso para nuevo diseño de la marca Paraguay

El Gobierno presentó oficialmente este viernes el concurso Una marca para Paraguay, con el que busca rediseñar el logo que fue creado en el año 2017.

Marca Paraguay 2.jpg

El diseño realizado en la era Cartes no tuvo el éxito esperado.

Foto: Archivo ÚH.

La marca país tendrá un nuevo diseño con este Gobierno, luego de que haya fallado el realizado durante la era de Horacio Cartes. Las postulaciones para el nuevo logo serán posibles desde este viernes hasta el 10 de marzo.

Quedarán cinco finalistas que pasarán por una votación pública y luego tendrán que defender su propuesta ante el jurado.

Nota relacionada: Un concurso busca actualizar logotipo de la marca país

La ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer, explicó a Última Hora que el anterior diseño “fue lanzado en un día muy complicado políticamente”, por lo que Gobierno anterior no llegó a implementarlo completamente.

El contexto de ese lanzamiento fue el tratamiento en el Senado de la enmienda constitucional que hubiera permitido la reelección presidencial. Cartes buscaba la reelección al igual que el Frente Guasu. Finalmente, las manifestaciones contra esa intención derivaron en la quema del Congreso Nacional y el asesinato de Rodrigo Quintana en la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

En aquella ocasión, el Gobierno invirtió USD 10 millones en la marca país que posteriormente fue criticada en su diseño.

Le puede interesar: Fuerte crítica: Una marca país “copiada” que costó USD 10 millones

Igualmente, Cramer indicó que todo lo realizado en aquella ocasión será utilizado para este nuevo diseño y su posterior implementación. El ganador del concurso se llevará USD 20.000 como premio.

Las bases y condiciones se pueden ver en la página concursomarcaparaguay.com.

También puede leer: Casi un año después, vuelven a presentar la marca país

Más contenido de esta sección
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Una motocicleta con cuatro ocupantes, entre ellos tres niños indígenas, fue embestida por un automóvil cuyo conductor estaba alcoholizado. El terrible accidente ocurrió en el distrito de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, del Departamento de Canindeyú.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Investigadores del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) confirmaron la presencia del caracol gigante africano (Achatina fulica) en Presidente Franco, Alto Paraná. Unos 50 ejemplares fueron recolectados y el hallazgo fue publicado en una revista científica internacional.