19 abr. 2025

Gobierno lanza el sistema de monitoreo para las tobilleras electrónicas: ¿Cuánto cuestan y cómo funcionarán?

El Ministerio del Interior lanzó este lunes el Sistema de Monitoreo de Dispositivos Electrónicos de Control (Simdec) para las tobilleras electrónicas, que estará a cargo del Sistema 911 de la Policía Nacional.

Centro de monitoreo de tobilleras electrónicas.jpeg

El funcionamiento de las tobilleras electrónicas debe ser un trabajo eficaz entre varios organismos para tener un buen resultado, había manifestado el ministro del Interior.

Foto: Gentileza.

El ministro del Interior, Enrique Riera; de Justicia, Rodrigo Nicora; y el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, firmaron los documentos para oficializar el lanzamiento del Sistema de Monitoreo de Dispositivos Electrónicos de Control (Simdec) para las tobilleras electrónicas, este lunes.

La Policía Nacional estará a cargo de monitorear las tobilleras que funcionan como dispositivos de control en casos de prisión domiciliaria y de órdenes de restricción por violencia familiar. Riera indicó que se iniciará con 20 dispositivos, pero pueden llegar hasta 1.000 de ser necesario.

Aunque el ministro del Interior abogó porque las prohibiciones de acercarse sean de más grandes distancias.

Nota relacionada: Inicia hoy uso de tobilleras electrónicas con 20 equipos

Por su parte, Nicora aseguró que desde el Ministerio de Justicia ya se tiene un listado de personas que podrían ser sujetos de estos dispositivos, pero va a depender del sistema judicial.

Según ipparaguay.gov, los dispositivos se pueden configurar para emitir señales cada 15 segundos y alarmas cuando se acerque a la zona de exclusión. Además, permite llamadas desde el aparato mismo. Tiene una batería con 48 a 72 horas de autonomía, una carga rápida de 2 horas y un modo de hibernación de hasta dos semanas.

Las tobilleras solo pueden ser removidas con herramientas especiales y están diseñadas para ser invulnerables ante cualquier manipulación indebida, de acuerdo con la agencia estatal.

Con respecto al costo operativo mensual, es de G. 2 millones, que deberán ser abonados por la persona que use la tobillera. En caso de ser demostrada su insolvencia, el gasto será asumido por el Estado.

Más contenido de esta sección
Un festival de escultura sacra se realizó en la localidad de Cerrito, Departamento de Ñeembucú, en ocasión de la Semana Santa. La arena fue el principal material utilizado para las representaciones. Formaron parte de la actividad escultores de la región.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, mencionó que todos los bautizados están llamados a vivir el servicio del amor desinteresado, donde las banderías políticas no quieran interferir.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial para advertir sobre lluvias con tormentas eléctricas fuertes para el norte de la Región Oriental y centro y sur de la Occidental. Cuatro departamentos son los afectados.
Ramón Alonso, de 77 años, es un sereno jubilado del Museo Bernardino Caballero que está luchando por la reconsideración de su haber jubilatorio.
Unas 3,5 toneladas de presunta marihuana fueron incautadas por la Fiscalía y la Policía Nacional de Paraguay en una vivienda del Departamento de Caazapá, informó el Ministerio Público.
La Dirección de Meteorología pronostica un Viernes Santo con lluvias y tormentas eléctricas en varios puntos del país, incluidos Asunción y Central. Persistirá el ambiente cálido y húmedo.