23 feb. 2025

Gobierno lanza encuesta para saber la realidad de los estudiantes universitarios

El Gobierno del Paraguay lanzó una Encuesta Nacional para Estudiantes de Educación Superior. Según el presidente de la República, Santiago Peña, esta herramienta servirá para saber la realidad de los estudiantes del país y diseñar políticas públicas para el acceso a la educación.

Santiago Peña en Pilar.jpg

Santiago Peña junto a un estudiante, en un acto del Gobierno en la ciudad de Pilar, Ñeembucú.

Foto: Gentileza.

El presidente de la República, Santiago Peña, lanzó este domingo la “Encuesta Nacional para Estudiantes de Educación Superior”, dirigida a estudiantes de todo el país que buscará conocer a profundidad la situación de los universitarios.

“Desde el Gobierno del Paraguay estamos enfocados en mejorar las oportunidades de acceso a la educación universitaria para los jóvenes del país con instrumentos como becas, ayudas, exoneraciones y aranceles”, expresó el mandatario, a través de su cuenta de X.

Nota relacionada: Santiago Peña admite que no está satisfecho, pero evita autocrítica al evaluar su primer año

En ese sentido, invitó a los jóvenes universitarios del país a participar de la encuesta que lanzó el Gobierno con el propósito de hacer que la educación superior sea más accesible para todos.

“Esta información es vital para poder crear políticas públicas más efectivas que apoyen a nuestros jóvenes universitarios”, agregó el mandatario.

También puede leer: Aprueban proyecto que modifica Ley de Educación Superior

La encuesta recoge datos personales y académicos de los estudiantes, además de informaciones sobre su condición socioeconómica, laboral, entre otros.

“¿Sos una persona con discapacidad?; ¿Pertenecés a alguna comunidad indígena?; ¿Trabajás además de estudiar?; ¿Cómo financiás tus estudios? Por favor, seleccioná la fuente principal de financiamiento de tus estudios”, son algunas de las preguntas que se lee en la encuesta que fue elaborada por Federico Mora, viceministro de Educación Superior.

La encuesta está disponible aquí.

Más contenido de esta sección
El especialista en medicina reproductiva, Roger Molinas, uno de los médicos que asistió a la periodista y presentadora de televisión Sanie López Garelli durante su embarazo, a sus 60 años, dio detalles sobre el tratamiento más efectivo para la fertilidad. La mediática conductora ahora disfruta de sus mellizos Didier y Christian.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.