08 may. 2025

Gobierno lanza registro de estudiantes con apoyo de la UE

28739398

Acto. Santiago Peña participó del lanzamiento del RUE junto con autoridades de la UE.

GENTILEZA

El Ministerio de Educación lanzó ayer el Registro Único del Estudiante (RUE), un programa digital diseñado para elaborar la trazabilidad de la educación superior y evitar la oferta de carreras inhabilitadas.

Básicamente, reunirá la información sobre el recorrido académico de los alumnos.

Lidera el programa el viceministro de Educación Superior, Federico Mora. El proyecto tiene el apoyo de la Unión Europea (UE).

Mora explicó que el RUE permitirá conocer y seguir el camino del estudiante, determinar el impacto del arancel cero, identificar los motivos de la alta deserción que se tiene actualmente y darle al estudiante la tranquilidad de que la universidad tiene todas las credenciales de habilitación para ser ofertada en el mercado.

Del lanzamiento participó el presidente Santiago Peña, quien cuestionó que antes hubo un mal uso de las universidades. “Nos interesa la educación superior, que ya tiene posibilidades antes inexistentes. Las universidades estaban mal usadas, con el potencial de la academia limitado. Si el país puede ser centro de producción para la industria, el comercio y los servicios, también podrá serlo para el conocimiento”, resaltó.

Matteo Sirtori, jefe de coordinación de la delegación de la UE en Paraguay, estuvo presente y destacó que tienen gran interés en apoyar a la educación.

“La Unión Europea lleva 15 años apoyando a la educación en Paraguay, lo que nos hace el mayor cooperante del sector en el país. Apoyamos a la educación porque creemos que es el factor que más influye positivamente en el desarrollo y en el progreso de las personas y sociedades, y la Unión Europea quiere el desarrollo de Paraguay”, apuntó.

El gobierno de Peña tuvo una gran confrontación con la UE por el proyecto de transformación educativa. “Todos nuestros proyectos se basan en las prioridades, en sus políticas educacionales y, por supuesto, en el respeto de sus leyes, empezando por la Constitución Nacional”, apuntó Sirtori.

Más contenido de esta sección
En plena crisis financiera, y en ausencia de Peña, Pedro Alliana nombró a Miguel Olmedo, ex dirigente de seccional, por Ángel Recalde. Con esto, el Consejo de Yacyretá queda sin técnicos.
Dos proyectos impulsados por la propia Asociación Nacional Republicana apuntan a cambiar las reglas de juego antes de las municipales. Impactaría en financiamiento político, plazos y el padrón.
No hubo una reunión oficial con Scott Bessent, aunque ambos se encontraron en EEUU. El presidente habló de Paraguay como una economía estable. Tiene previsto retornar hoy al país.