06 abr. 2025

Gobierno mantendrá los precios de combustibles por dos meses

El presidente Santiago Peña anunció que por los próximos dos meses no realizarán nuevos aumentos en los precios de Petróleos Paraguayos (Petropar). Sostuvo que los costos se mantienen muy por debajo a los que encontraron cuando asumieron.

Santiago Peña.jpg

El presidente Santiago Peña aseguró que no van a subir los precios de los combustibles de Petropar durante los próximos dos meses.

Foto: Archivo ÚH.

Al presidente Santiago Peña se le consultó si existe la posibilidad de un aumento en los precios de los combustibles de Petropar y respondió de forma tajante que “no”.

“Ya no vamos a hacer ningún ajuste. Podemos anunciar que por lo menos, los próximos dos meses no visualizamos ningún aumento”, afirmó ante la prensa.

El pasado 14 de marzo, la empresa estatal aumentó G. 490 por litro en cada uno de sus combustibles.

Puede interesarle: Petropar también alza desde hoy precio de los combustibles

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Sobre la línea, Peña que “Petropar tuvo que anunciar un ajuste mucho menor, porque claramente esto funciona en base a la reposición del stock, que vino a precios más caros”.

Justificó, que pese al aumento, “sigue siendo el combustible más barato entre todos los emblemas y muy por debajo de lo que habíamos encontrado el 15 de agosto, donde ya hubo una disminución de casi G. 1000 por litro”, expresó.

Actualmente, los precios por litro son: nafta Aratiri 97, G. 7.990; Oikoite 93, G. 6.640; Kape 88,, G. 6.140.

En cuanto a gasoil, el diesel Porã cuesta G. 7.740, el diésel Mbarete, G. 9.540; y Ñande Gas, G. 5.500 el kilo.

“Paraguay llega fuente a la cumbre sobre democracia”

Este lunes se inauguró la III Cumbre para la Democracia que se realiza en Seúl, Corea del Sur y, según la percepción de Peña, Paraguay llega “fuerte” y abogó por cuidarla.

“Paraguay tiene una responsabilidad muy importante en defender la democracia. Hoy estamos viviendo el único periodo de 35 años y el más largo de democracia, donde tenemos que cuidar esta democracia no solo en el proceso electoral que nos dio ganadores, sino que hay cuidarla, preservarla. Eso requiere de paciente, tolerancia y mucho diálogo”, reflexionó.

También puede leer: Peña se despega de Cartes y dice apoyar la libertad de prensa

No obstante, la oposición denuncia la falta de pluralismo, los cierres de debate y el campamiento del cartismo en los tres poderes del Estados: Legislativo, Ejecutivo y Judicial.

Asimismo, el jefe de Estado reafirmó su compromiso en la defensa del derecho constitucional del libre ejercicio de la prensa.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco designó este sábado al reverendo padre Osmar López como nuevo obispo de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones y Ñeembucú.
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
Un joven murió electrocutado cuando realizaba tareas de instalación del servicio de internet en una escuela del distrito de Santa Rosa del Mbutuy, Departamento de Caaguazú. La fuerte descarga se originó del tendido de alta tensión, cuyos cables estaban en medio de ramas de un árbol que se encontraba frente la institución educativa.