03 abr. 2025

Gobierno no autoriza regreso de connacionales por falta de albergues

Cerca de 500 compatriotas que se encuentran en Argentina desean volver al país, sin embargo, desde el Gobierno Nacional se informó que estos no podrán regresar debido a que actualmente no se cuentan con albergues disponibles.

paraguayos albergues alto paraná.jpeg

Los connacionales serán dados de alta este lunes y retornarán a sus hogares.

Foto: Wilson Ferreira.

El ministro de Asuntos Internacionales, Federico González, explicó este miércoles que los connacionales no podrán salir desde la Argentina e ingresar a Paraguay, ya que no se cuenta con autorización de ambos gobiernos para transportar a las personas.

“Tampoco tenemos lugares para recibirlos en los albergues y no pueden venir ahora. No podrán cruzar la frontera porque no hay lugar”, expresó González en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

El secretario de Estado recordó que las fronteras siguen cerradas y que, por el momento, solo se permite el ingreso por cuestiones de salud o de vulnerabilidad de los compatriotas.

Lea más: Sin sitios para recibir a cientos que vienen desde Argentina

“El Gobierno no puede tomar una decisión irresponsable y hasta tanto no tengamos un lugar y lo pongamos en condiciones no podremos recibir a más gente. No es simplemente encontrar un espacio abierto, sino poner las condiciones logísticas para más de 15 días”, sostuvo.

En el caso de Argentina, González explicó que ambos gobiernos trabajan de forma conjunta y que para que una persona pueda desplazarse de una provincia a otra, necesariamente precisa de un permiso especial de la Cancillería argentina.

Nota relacionada: Covid-19: Más de 1.800 compatriotas siguen con la cuarentena en albergues

Desde el pasado 23 de marzo, ingresaron al país 2.810 personas, las cuales fueron sometidas a aislamientos en diferentes albergues de propiedad militar y policial. La mayoría llegó desde Brasil.

Un total de 233 ciudadanos que ingresaron del extranjero dieron positivo al examen de coronavirus y todos se encuentran en albergues bajo control.

Más contenido de esta sección
El senador Rafael Filizzola del Partido Democrático Progresista (PDP) manifestó que la disminución de la pobreza, en lo que va del Gobierno del presidente Santiago Peña, es “una mentira más que pone en riesgo la credibilidad del Instituto Nacional de Estadística (INE)”.
Una millonaria carga de cigarrillo paraguayo de supuesto contrabando fue incautada en la tarde de este miércoles, al salir de la frontera, con destino a Sao Paulo, Brasil.
La defensa técnica del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, presentó recursos de reposición y apelación en subsidio contra la providencia del 20 de marzo del 2025, mediante la cual el juzgado fijó la audiencia preliminar en la causa por supuesta apropiación superior a 5.500 jornales.
La Municipalidad de Asunción clausuró en la tarde de este miércoles una calle en Zeballos Cué tras el hundimiento de grandes dimensiones en el cual cayeron dos vehículos.
Uno de los ascensores ubicados en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) se atascó luego de que se haya sobrepasado el límite permitido de peso.
El juez Augusto Acuña benefició con el arresto domiciliario al empresario Eugenio Sanabria Vierci, quien protagonizó en diciembre un accidente de tránsito que acabó con la vida de cuatro personas. El hombre manejaba en estado de embriaguez en una lujosa camioneta que pasó al carril contrario y protagonizó un triple choque.