22 abr. 2025

Gobierno no autoriza regreso de connacionales por falta de albergues

Cerca de 500 compatriotas que se encuentran en Argentina desean volver al país, sin embargo, desde el Gobierno Nacional se informó que estos no podrán regresar debido a que actualmente no se cuentan con albergues disponibles.

paraguayos albergues alto paraná.jpeg

Los connacionales serán dados de alta este lunes y retornarán a sus hogares.

Foto: Wilson Ferreira.

El ministro de Asuntos Internacionales, Federico González, explicó este miércoles que los connacionales no podrán salir desde la Argentina e ingresar a Paraguay, ya que no se cuenta con autorización de ambos gobiernos para transportar a las personas.

“Tampoco tenemos lugares para recibirlos en los albergues y no pueden venir ahora. No podrán cruzar la frontera porque no hay lugar”, expresó González en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

El secretario de Estado recordó que las fronteras siguen cerradas y que, por el momento, solo se permite el ingreso por cuestiones de salud o de vulnerabilidad de los compatriotas.

Lea más: Sin sitios para recibir a cientos que vienen desde Argentina

“El Gobierno no puede tomar una decisión irresponsable y hasta tanto no tengamos un lugar y lo pongamos en condiciones no podremos recibir a más gente. No es simplemente encontrar un espacio abierto, sino poner las condiciones logísticas para más de 15 días”, sostuvo.

En el caso de Argentina, González explicó que ambos gobiernos trabajan de forma conjunta y que para que una persona pueda desplazarse de una provincia a otra, necesariamente precisa de un permiso especial de la Cancillería argentina.

Nota relacionada: Covid-19: Más de 1.800 compatriotas siguen con la cuarentena en albergues

Desde el pasado 23 de marzo, ingresaron al país 2.810 personas, las cuales fueron sometidas a aislamientos en diferentes albergues de propiedad militar y policial. La mayoría llegó desde Brasil.

Un total de 233 ciudadanos que ingresaron del extranjero dieron positivo al examen de coronavirus y todos se encuentran en albergues bajo control.

Más contenido de esta sección
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.
Un militar, que dio positivo a la prueba de alcotest, intentó escapar de un control policial, pero terminó chocando en la zona de la Costanera de Asunción.
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.
El intendente Moisés Recalde relató que “no están nada bien” en Fuerte Olimpo a causa de las inundaciones que dejaron a la capital de Alto Paraguay en una situación difícil por las lluvias, que afectan a los caminos y los deja aislados.