05 feb. 2025

Gobierno no logra destrabar paro de transportistas y libera itinerarios

El Gobierno decidió liberar este viernes los principales itinerarios para que colectivos, vans y minibuses puedan cubrir los trayectos, luego de una reunión que fue a cuarto intermedio con los empresarios del transporte, quienes anuncian un paro de tres días desde el lunes.

Multas. Transportistas continúan con reguladas de buses.

Multas. Transportistas continúan con reguladas de buses.

El viceministro de Transporte, Víctor Sánchez, explicó que la reunión con los empresarios sobre el paro de tres días anunciado por el sector desde el lunes fue a un cuarto intermedio y se reanudará este sábado.

Como medida de contingencia el Viceministerio decidió liberar los principales itinerarios del área metropolitana, informó el periodista de Última Hora Darío Lugo.

Lea más: Viceministerio de Transporte reglamenta frecuencia mínima de buses durante paro

Tanto buses internos municipales, dependientes de la Dinatrán, como vans, minibuses y colectivos de particulares podrán presentar la documentación solicitada para cubrir los itinerarios afectados por el paro de transportistas anunciado desde este lunes.

El Viceministerio de Transporte liberará desde este lunes los troncales de los itinerarios explotados: Ruta Transchaco, avenida Artigas, ruta 9, Puente Remanso, ruta 3, avenida Aviadores del Chaco, avenida España, ruta 1, Mariscal López, Acceso Sur, avenida Fernando de la Mora, avenida Mariscal Estigarribia, Eusebio Ayala y Félix Bogado, en caso de que continúe la intención de llevar adelante el paro.

Entérese más: Cetrapam anuncia paro de tres días en busca de más ganancias

Varios gremios anunciaron su adhesión al paro del lunes, en el marco de un reclamo por la falta de cumplimiento del Gobierno del acuerdo firmado en el mes de marzo, pero también sería para que se acepte la propuesta del 18% de rentabilidad para el sector en la tarifa técnica del pasaje.

La Ucetrama señala que se unen a la medida de fuerza ante la imposibilidad de seguir prestando servicios con las mismas condiciones y debido a que no existe una propuesta de solución por parte del Gobierno.

En medio del paro anunciado y las conversaciones con el Gobierno, el Viceministerio de Transporte reglamentó la frecuencia mínima de buses durante el paro y anunció fuertes multas en caso de incumplimiento.

Más contenido de esta sección
El CEO de la empresa de fertilizantes verdes Atome PLC se reunió este martes con el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, con el objetivo de poder invertir en el país. “Estamos confiados en que podemos iniciar la inversión próximamente”, aseguró Olivier Mussat.
El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (Cadep) exige que se investigue y se aparte de sus cargos a tres fiscales, una jueza y un diputado representante en el JEM, en el caso de los chats del extinto diputado cartista Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y corrupción.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia ordenó un sumario administrativo a la abogada Sadi Estela López Sanabria, jueza de Primera Instancia en lo Penal de Amambay. Esto, luego de los chats del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y más.
Pacientes con cáncer exigieron este martes mayores presupuestos del Estado para garantizar la accesibilidad a tratamientos, medicinas y campañas continuas de prevención para la detección temprana de la enfermedad.
En conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, este martes se llevó a cabo un acto en el Hospital Día Oncológico de Concepción, donde autoridades y profesionales de la salud hicieron un llamado a la concienciación sobre la importancia del diagnóstico precoz.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un protocolo de prevención de rapto de recién nacidos como política de seguridad.