26 abr. 2025

Gobierno no pretende volver a fase 0, pero evalúa otras medidas para mitigar contagios de Covid-19

El ministro de Salud Pública, Julio Borba, negó que haya planteado el regreso a una cuarentena en fase 0 y habló de otras medidas que se estarán analizando para paliar la crisis sanitaria por la pandemia del Covid-19.

Julio Borba

Julio Borba

El titular del Ministerio de Salud Pública, Julio Borba, realizó una conferencia de prensa este miércoles en el Palacio de Gobierno, tras la recepción de 20 camionetas 4x4 por parte de la Itaipú Binacional.

El secretario estatal fue consultado si se está analizando volver a una cuarentena total debido a la situación epidemiológica del país. Paraguay se encuentra en su peor momento de la pandemia del Covid-19.

“No, vamos a sentarnos a evaluar qué más podemos hacer. Yo en ningún momento hablé de volver a la fase 0. Vamos a sentarnos a mirar las medidas que podemos llegar a tomar, a fin de ver y paliar esta situación en la que nos encontramos actualmente”, contestó.

Nota relacionada: Viceministro de Salud afirma que es difícil volver a una fase 0

Anteriormente, explicó que los vehículos entregados esta jornada serán utilizados por el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) para la logística de vacunatorios e inoculación de casa por casa.

El viceministro de Salud, Hernán Martínez, había manifestado el martes que es difícil volver a una fase 0, afirmando que más bien se podrían realizar restricciones por zonas.

No obstante, aseguró que desde Salud se seguirá trabajando en tres ejes: sostener los servicios, continuar con las gestiones para conseguir las vacunas y apelar a la ciudadanía a que no es el momento de fiestas ni eventos.

Lea también: Empresarios de la CAP rechazan un retorno a cuarentena total

El neumólogo Carlos Morínigo, del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), pidió un día antes al Gobierno una cuarentena estricta por dos semanas, ante el aumento de casos de coronavirus.

Mencionó que, caso contrario, la cifra de fallecidos podría aumentar cada vez más. En los últimos días se registraron más de 100 muertes por día.

Algunos sectores enseguida se pronunciaron contra la cuarentena total, entre ellos la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP), señalando que podría ser catastrófico para la economía local, ya que solo se aplica a los mismos de siempre.

Más contenido de esta sección
Cuatro personas fueron detenidas por la Policía Nacional, tras el robo a una carnicería durante la madrugada del viernes en Pedro Juan Caballero.
La gobernadora del Departamento de Concepción, doctora Liz Meza, anunció que mantendrá una audiencia este lunes con el director general paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, con el objetivo de insistir en la necesidad urgente de iniciar la reparación del sistema de defensa costera de la capital departamental, ante el avance sostenido del nivel del río Paraguay y los efectos de las recientes lluvias.
El Juzgado de Garantías de Ciudad del Este suspendió la prisión preventiva para el abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de agredir a una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) en Tavapy.
Con el lema Leer es Esperanza, en el marco de la conmemoración del Día del Libro y los derechos de autor, se realizó el lanzamiento de la 21ª edición de la Libroferia Encarnación.
La senadora Blanca Ovelar informó que el año pasado advirtieron, luego de tres intentos de modificar el horario, que sería un problema, ya que nunca fue el uso horario en Paraguay y que los niños deben despertarse antes que la luz del alba aparezca para ir a las escuelas.
El cuerpo de un hombre de 69 años fue hallado enterrado dentro de su vivienda en el barrio General Díaz de Asunción. El principal sospechoso es el sobrino, quien residía en la misma vivienda y ahora se encuentra con paradero desconocido.