04 may. 2025

Gobierno no pretende volver a fase 0, pero evalúa otras medidas para mitigar contagios de Covid-19

El ministro de Salud Pública, Julio Borba, negó que haya planteado el regreso a una cuarentena en fase 0 y habló de otras medidas que se estarán analizando para paliar la crisis sanitaria por la pandemia del Covid-19.

Julio Borba

Julio Borba

El titular del Ministerio de Salud Pública, Julio Borba, realizó una conferencia de prensa este miércoles en el Palacio de Gobierno, tras la recepción de 20 camionetas 4x4 por parte de la Itaipú Binacional.

El secretario estatal fue consultado si se está analizando volver a una cuarentena total debido a la situación epidemiológica del país. Paraguay se encuentra en su peor momento de la pandemia del Covid-19.

“No, vamos a sentarnos a evaluar qué más podemos hacer. Yo en ningún momento hablé de volver a la fase 0. Vamos a sentarnos a mirar las medidas que podemos llegar a tomar, a fin de ver y paliar esta situación en la que nos encontramos actualmente”, contestó.

Nota relacionada: Viceministro de Salud afirma que es difícil volver a una fase 0

Anteriormente, explicó que los vehículos entregados esta jornada serán utilizados por el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) para la logística de vacunatorios e inoculación de casa por casa.

El viceministro de Salud, Hernán Martínez, había manifestado el martes que es difícil volver a una fase 0, afirmando que más bien se podrían realizar restricciones por zonas.

No obstante, aseguró que desde Salud se seguirá trabajando en tres ejes: sostener los servicios, continuar con las gestiones para conseguir las vacunas y apelar a la ciudadanía a que no es el momento de fiestas ni eventos.

Lea también: Empresarios de la CAP rechazan un retorno a cuarentena total

El neumólogo Carlos Morínigo, del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), pidió un día antes al Gobierno una cuarentena estricta por dos semanas, ante el aumento de casos de coronavirus.

Mencionó que, caso contrario, la cifra de fallecidos podría aumentar cada vez más. En los últimos días se registraron más de 100 muertes por día.

Algunos sectores enseguida se pronunciaron contra la cuarentena total, entre ellos la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP), señalando que podría ser catastrófico para la economía local, ya que solo se aplica a los mismos de siempre.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez presidió este domingo una misa en la Basílica de San Giovanni a Porta Latina, en Roma. Es la última ceremonia religiosa antes de la congregación general de cardenales que se realizará el lunes en el Vaticano.
Delincuentes armados con fusiles y bombas molotov atacaron la Subcomisaría 10.ª de Ybyrarobaná, Departamento de Canindeyú. En el lugar se hallaron panfletos con logotipos del EPP.
Para este domingo es alta la probabilidad de que se registren lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas del país, entre ellas Asunción y Central.
Dos hombres armados asaltaron una farmacia ubicada en la compañía Almada de la ciudad de Caacupé, Departamento de Cordillera. Los delincuentes, que se movilizaban a bordo de una moto deportiva, se llevaron más de G. 7 millones.
Un hombre de nacionalidad brasileña quedó detenido luego de aparentemente haber disparado a su ex pareja. Todo ocurrió en una vivienda ubicada en Los Cedrales, Departamento de Alto Paraná, donde la víctima estaba descansando con su abuela.
El abogado de un empresario agrícola pide objetividad y acusa a jueces de manipulación de documentos judiciales.