04 abr. 2025

Gobierno oficializa egreso de 5.000 nuevos policías con menos de un año de formación

La Policía Nacional, a semanas de que termine este 2024, sumó 5.000 nuevos suboficiales ayudantes a sus filas con el objetivo de reforzar la seguridad en las calles. Los nuevos uniformados tienen ocho meses de formación.

Policias egresados.jpg

Los 5.000 egresados de la Policía Nacional.

Foto: Policía Nacional

La Policía Nacional reforzará el operativo denominado Año Paha con 5.000 nuevos suboficiales ayudantes que se incorporan a sus filas tras egresar de la Academia Policial.

La ceremonia de egreso se realizó este jueves en la Secretaría Nacional de Deportes (SND) y contó con la presencia del presidente Santiago Peña, el comandante de la Policía, Carlos Benítez; el ministro del Interior, Enrique Riera, y otras autoridades.

El evento provocó un caótico tránsito durante la hora pico en la avenida Eusebio Ayala.

Durante el acto protocolar se realizó la entrega de un reconocimiento póstumo a los familiares del agente policial fallecido Martín Mendoza, que perdió la vida en medio del operativo Veneratio, cuando se ingresó para recuperar el control de la cárcel de Tacumbú.

Posteriormente, el comandante Carlos Benítez se dirigió a los egresados como “la nueva generación de guardianes de la justicia y del orden público legalmente establecido”.

Puede leer: Con 5.000 egresados Policía potenciará su operativo Año Paha

“Desde ahora pasan a formar parte de manera efectiva del cuerpo policial y pasan a prestar servicios a toda la sociedad, que siempre espera mucho de sus policías”, prosiguió.

Igualmente, afirmó que la dignificación policial, el fortalecimiento institucional y el de la seguridad ciudadana “crecen a pasos agigantados”.

En este punto, agradeció al jefe de Estado “por su extraordinaria visión hacia el futuro” en la seguridad de la ciudadanía.

“Como comandante de la Policial Nacional, confío plenamente en sus capacidades para enfrentar los riesgos y amenazas que representa”, concluyó.

Sobre la capacitación de los nuevos suboficiales, el comandante explicó en su momento que se adoptó una nueva metodología para la formación de agentes.

Esta nueva camada de egresados de la Academia tuvo solamente un año de formación, anteriormente era de dos años el periodo de capacitación.

El objetivo del presidente Santiago Peña es incorporar a 25.000 nuevos suboficiales al finalizar su mandato.

Más contenido de esta sección
Keiji Ishibashi, concejal de Encarnación, abordó algunas situaciones que se dan en el ámbito de la construcción tras el colapso de un edificio en obras, donde perdieron la vida una mujer de 55 años y su nieta de 15 años.
La diputada Rocío Vallejo lanzó una dura crítica por la denuncia de la Policía contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia. Los uniformados impidieron el paso, y la legisladora recuerda épocas de la dictadura.
El amanecer contará con un ambiente fresco, mientras que para horas de la tarde se espera un ambiente cálido en gran parte del país. Pronostican lluvias leves en varias zonas y un aire frío al final del día.
El canal CNN Brasil afirmó que fue Paraguay el que espió primero al gobierno de Jair Bolsonaro en el 2022 en el marco del negociado del Anexo C del Tratado de Itaipú y, por tal motivo, respondieron con un contraespionaje.
Toda la maquinaria municipal de Villarrica, Departamento de Guairá, está paralizada desde este miércoles por falta de combustible, afectando servicios esenciales como la reparación de calles y el aseo urbano.
Indígenas reclaman al Estado una atención real a las comunidades con planes específicos para atender las carencias en materia de acceso a agua potable, a alimentos, caminos de todo tiempo, libre tránsito por caminos privados que atraviesan sus territorios, viviendas, educación y salud.