30 mar. 2025

Gobierno oficializa el retorno a las aulas para los alumnos del último año

El Poder Ejecutivo emitió este domingo un nuevo decreto por el cual se establecen las nuevas medidas específicas en el marco de la pandemia del Covid-19. Entre las principales disposiciones, oficializa el regreso a las aulas de los estudiantes del tercer año de la Media y se amplía el aforo para eventos religiosos.

Aulas vacias.jpg

Foto: Archivo ÚH.

Mediante el Decreto 4220, entran en vigencia las nuevas disposiciones en el marco de la pandemia del Covid-19. Las mismas tendrán validez del 26 octubre al 15 de noviembre.

El nuevo documento oficializa el retorno a clases de los estudiantes del último año de colegio desde el 2 de noviembre. Sin embargo, las clases presenciales seguirán suspendidas para el resto de la población estudiantil.

Asimismo, se dispone el regreso de los docentes a las instituciones públicas, según el requerimiento del Ministerio de Salud. Estos podrán utilizar la infraestructura de los colegios para seguir con sus clases virtuales u otras actividades.

Embed

En lo que respecta a los colegios privados, estos podrán solicitar el regreso de los educadores. También las diferentes academias podrán impartir clases.

Relacionado: Salud aprueba retorno a colegios de estudiantes de último año

Entre otras cosas, también se dispone el aumento de la cantidad de fieles permitida para actividades religiosas en espacios cerrados y al aire libre, que van desde 100 a 150, respectivamente.

En lo que respecta al fútbol amateur, el Ministerio de Salud ya había anunciado que este se incluirá en una siguiente etapa que entrará en vigencia desde el próximo 15 de noviembre.

Con respecto al regreso a clases, gremios docentes, federación de padres y centros de estudiantes se mostraron en contra debido a que queda poco para la finalización del año lectivo y hay un pésimo estado en infraestructura.

Los casos y las muertes por Covid-19 en el Paraguay se encuentran actualmente en una meseta, pero desde el Ministerio de Salud se insiste en no aflojar con las medidas sanitarias y el distanciamiento mínimo.

Lea más: Disminuye cantidad de pacientes que ingresan a Terapia por Covid-19

Actualmente, Central es el departamento con la mayor cantidad de casos, seguido de Asunción y Alto Paraná. La franja etaria más afectada por el virus está entre los 30 y 39 años. Mientras que hay más hombres que mujeres contagiados.

Paraguay registra en total 59.043 contagios de Covid-19 desde la llegada de la pandemia, mientras que la cantidad de fallecidos es de 1.293.

Más contenido de esta sección
Efectivos de la Prefectura Naval hallaron el cuerpo sin vida de un hombre que había desaparecido en el río Paraguay durante este domingo. Ocurrió en la zona de San Antonio.
Los registros de conducir vencen este lunes a nivel país, por lo que varios municipios extendieron este fin de semana sus horarios de atención, como también se prevé lo mismo para este lunes. Los requisitos para la renovación o solicitud por primera vez del registro variaron en los últimos años.
Presuntos abigeos huyeron de una estancia ubicada en Zanja Pytã donde faenaron unas vacas luego de un enfrentamiento con la Policía Nacional, pero dejaron varias evidencias en el lugar.
Un ex convicto robó una motocicleta en la ciudad de Limpio y fue detenido posteriormente, gracias a las imágenes de la cámara de circuito cerrado.
Una joven de 20 año quedó detenida luego de que agentes de las Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, en Amambay, descubrieran varios moñitos de crack entre la mercadería que llevaba consigo.
El Puerto Antiguo de Concepción fue el escenario de la vigésima edición del Festival del Río Paraguay, un evento lleno de música, cultura y tradición, durante la noche del sábado.