01 abr. 2025

Gobierno oficializa la suba del precio del pasaje

El Ministerio de Obras Públicas confirmó el aumento del precio del pasaje a partir del jueves. El servicio convencional queda en G. 2.400 y el diferenciado en G. 3.600.

Transporte público.jpg

Las reguladas se iniciaron desde este lunes.

Foto: Dardo Ramírez.

El Ministerio de Obras Públicas Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó en su cuenta de Twitter que el pasaje de colectivo subió G. 100 tanto en el servicio convencional como en el diferenciado. De esta manera el nuevo costo del boleto queda en G. 2.400 y G. 3.600 respectivamente.

Embed

La nueva tarifa se aplicará desde el jueves. La propia cartera de Estado indicó que el decreto tiene fecha 13 de mayo, pero recién este miércoles se dio a conocer.

Igualmente a pesar de la falta de confirmación de la nueva tarifa, varios usuarios denunciaron en las redes sociales que ya había empresas cobrando ese monto. El titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruíz Díaz, responsabilizó a los trabajadores del volante.

5104438-Libre-2021771141_embed

Foto: Gentileza.

Mientras que desde el sector de los choferes, alegaron que ellos no tienen potestad para pedir exigir un precio que no corresponde.

Nota relacionada: Transportistas presionan por suba del pasaje ante indefinición del Ejecutivo

Este aumento se debe a la suba de G. 300 por litro del diésel común, desde la semana pasada.

El Gobierno dilató la oficialización del nuevo precio del pasaje que deberán pagar los usuarios por el servicio del transporte público en Asunción. Desde el lunes hubo reguladas en algunas zonas de Asunción y Área Metropolitana como medida de protesta por parte de los empresarios que exigían el nuevo costo mediante un decreto del presidente Mario Abdo Benítez.

5104494-Mediano-1582979775_embed

Más contenido de esta sección
Aparentemente, persiste la puja por presidir la comisión bicameral que tratará el estudio y acompañamiento de las negociaciones del anexo C del Tratado de Itaipú. Se prevé instalar este jueves, pero aseguraron que aún no hay consenso para la titularidad.
Un sacerdote fue hallado sin vida en su residencia ubicada en la ciudad de Villarrica, en el Departamento de Guairá. Se trata del presbítero Roberto Carlos Armoa (40), cura párroco de la parroquia Señor Crucificado de la Buena Esperanza, del distrito de Borja.
Dos policías de la Comisaría 10.ª de Mariano Roque Alonso quedaron detenidos luego de robar y vender una moto estacionada en la vía pública.
Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se refirió al supuesto espionaje de Brasil a autoridades paraguayas y lo comparó con el caso de filtraciones en el gobierno de Mario Abdo Benítez, que denunció su antecesor Horacio Cartes.
El experto en ciberseguridad Miguel Ángel Gaspar se refirió al hackeo a autoridades del Gobierno paraguayo por parte de espías digitales alistados por Brasil. Reveló que utilizaron una herramienta capaz de obtener un “control completo” de los dispositivos de las instituciones.
El accidente de tránsito de la unidad del transporte público se habría producido a raíz de fallas en los frenos. El hecho ocurrió en la mañana de este martes en Ciudad del Este, Alto Paraná, y dejó varios heridos.