12 feb. 2025

Gobierno ofrece millonaria recompensa por información de secuestrados

El Ministerio del Interior estableció la millonaria recompensa de G. 1.000 millones por información de algunos de los tres secuestrados por grupos criminales que operan en el Norte.

secuestrados.jpg

Las informaciones son procesadas a través del *377.

Foto: Gentileza.

A través de sus redes sociales, el Ministerio del Interior publicó el ofrecimiento de la millonaria recompensa por información sobre Edelio Morínigo, Félix Urbieta y Óscar Denis, dos de ellos secuestrados por el EPP y otro por el EML.

El Gobierno señala que se garantiza total confidencialidad para aquellas personas que deseen colaborar con información sobre los secuestrados. El canal habilitado para la recepción de las informaciones es el *377.

Relacionado: Gobierno reitera recompensa de G. 1.000 millones por líderes del EPP

Asimismo, el Ministerio del Interior y la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) habían ofrecido G. 1.000 millones para quienes aporten información para la captura de los líderes de Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y Ejercito del Mariscal López (EML).

Embed

Los criminales buscados son Osvaldo Daniel Villalba, Manuel Cristaldo Mieres, Esteban Marín López y Luciano Argüello.

El ex vicepresidente de la República Óscar Denis, de 74 años, y su empleado Adelio Mendoza, de 21, fueron secuestrados hace casi un mes de su estancia denominada Tranquerita, en la ciudad de Bella Vista Norte, en el Departamento de Amambay. El colaborador fue liberado días después.

Te puede interesar: Hijas de Óscar Denis rompen silencio: “Queremos saber si papá está vivo”

El EPP también tiene en cautiverio al suboficial de la Policía Nacional Edelio Morínigo desde el 5 de julio de 2014, mientras que el ganadero Félix Urbieta, también está desaparecido en poder del autodenominado Ejército del Mariscal López (EML), desde el 12 de octubre del 2016.

Más contenido de esta sección
La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) publicó a modo de agradecimiento la lista de instituciones públicas y privadas que apoyaron la realización del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) que se realizó en Asunción. Esto, luego de negarse a proveer la información aduciendo que no se trataba de información pública.
Un temporal con fuertes vientos causó destrozos en 14 viviendas en comunidades del distrito de Loreto, Departamento de Concepción. Las casas de los afectados quedaron sin techo y sufrieron varias averías. No se reportaron heridos ni víctimas fatales.
La Comisión Permanente rechazó el proyecto que instaba a Santiago Peña a destituir a los ministros Marco Alcaraz, Liliana Alcaraz y Jalil Rachid de las secretarías de Inteligencia, de Prevención del Lavado de Dinero y Bienes, y Antidrogas, respectivamente, durante la sesión ordinaria este miércoles.
Paraguay descendió 13 lugares a nivel mundial en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2024, que lo coloca en el puesto 149 de 180 países. Nuestro país sigue siendo el segundo país más corrupto de Sudamérica por detrás de Venezuela por tercer año consecutivo.
Al cumplirse cinco años del asesinato del periodista Leo Veras, su entonces esposa lamentó que la Justicia haya beneficiado a Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, considerado autor intelectual del crimen. El beneficio a Pereira quedó evidenciado tras la difusión de los chats hallados en el teléfono de Eulalio Lalo Gomes.
El diputado Miguel Ángel Del Puerto, presidente de la Comisión Permanente del Congreso, confirmó que para la semana que viene se convocará a una sesión extraordinaria de la Cámara Baja para aceptar la renuncia de Orlando Arévalo y tomar juramento a su sucesor, Saúl González.