22 abr. 2025

Gobierno ofrece otro predio para Universidad de Taiwán en vez de Parque Guasu

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ofreció una alternativa a la construcción de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay en el Parque Guasu, poniendo a disposición un terreno de Copaco.

Sante Vallese, el presidente de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco).jpeg

Sante Vallese, presidente de Copaco.

Foto: Archivo UH

Sante Vallese, el presidente de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco), comunicó a los medios en el Palacio de Gobierno la opción que ofreció el jefe del Ejecutivo.

Explicó que el Gobierno puso a disposición una propiedad ubicada en la zona de Puerto Botánico, de Asunción, para la construcción de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay.

La obra está prevista en el Parque Guasu Metropolitano, pero organizaciones ambientales y civiles se oponen a ello, porque se trata de un área de esparcimiento verde.

Le puede interesar: Guyra Paraguay rechaza obra de universidad en Parque Guasu

“El presidente no está de acuerdo con que se utilice parte del Parque Guasu para la Universidad de Taiwán. Como tenemos un predio en Puerto Botánico nos dio la instrucción de manera que en ese lugar pueda estar ubicada la Universidad de Taiwán”, señaló el titular de Copaco.

“Es un predio bastante grande y nosotros tendríamos unas 5 hectáreas para poner a disposición de la universidad. El presidente nos dio la instrucción de ver todos esos detalles para que se pueda concretar a futuro esta operación”, acotó en otro momento.

Vallese manifestó que en esta propiedad no hay ninguna construcción actualmente y que anteriormente funcionaba como planta receptora de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones.

Lea también: Presentan firmas en contra de obra en el Parque Guasu

La organización Salvemos el Parque Guasu realizó en febrero pasado una movilización frente a la Municipalidad de Asunción.

En esa oportunidad se presentó más de 11.000 firmas ciudadanas para evitar que se modifique el Plan Regulador de Asunción en el espacio verde para que no se permita la construcción de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay en el sitio.

La organización ambiental Guyra Paraguay también se sumó a los grupos sociales que rechazan el proyecto de la construcción y exigió el cuidado del Parque Guasu.

Más contenido de esta sección
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.
Un militar, que dio positivo a la prueba de alcotest, intentó escapar de un control policial, pero terminó chocando en la zona de la Costanera de Asunción.
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.
El intendente Moisés Recalde relató que “no están nada bien” en Fuerte Olimpo a causa de las inundaciones que dejaron a la capital de Alto Paraguay en una situación difícil por las lluvias, que afectan a los caminos y los deja aislados.