21 may. 2025

Gobierno ofrece otro predio para Universidad de Taiwán en vez de Parque Guasu

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ofreció una alternativa a la construcción de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay en el Parque Guasu, poniendo a disposición un terreno de Copaco.

Sante Vallese, el presidente de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco).jpeg

Sante Vallese, presidente de Copaco.

Foto: Archivo UH

Sante Vallese, el presidente de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco), comunicó a los medios en el Palacio de Gobierno la opción que ofreció el jefe del Ejecutivo.

Explicó que el Gobierno puso a disposición una propiedad ubicada en la zona de Puerto Botánico, de Asunción, para la construcción de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay.

La obra está prevista en el Parque Guasu Metropolitano, pero organizaciones ambientales y civiles se oponen a ello, porque se trata de un área de esparcimiento verde.

Le puede interesar: Guyra Paraguay rechaza obra de universidad en Parque Guasu

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“El presidente no está de acuerdo con que se utilice parte del Parque Guasu para la Universidad de Taiwán. Como tenemos un predio en Puerto Botánico nos dio la instrucción de manera que en ese lugar pueda estar ubicada la Universidad de Taiwán”, señaló el titular de Copaco.

“Es un predio bastante grande y nosotros tendríamos unas 5 hectáreas para poner a disposición de la universidad. El presidente nos dio la instrucción de ver todos esos detalles para que se pueda concretar a futuro esta operación”, acotó en otro momento.

Vallese manifestó que en esta propiedad no hay ninguna construcción actualmente y que anteriormente funcionaba como planta receptora de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones.

Lea también: Presentan firmas en contra de obra en el Parque Guasu

La organización Salvemos el Parque Guasu realizó en febrero pasado una movilización frente a la Municipalidad de Asunción.

En esa oportunidad se presentó más de 11.000 firmas ciudadanas para evitar que se modifique el Plan Regulador de Asunción en el espacio verde para que no se permita la construcción de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay en el sitio.

La organización ambiental Guyra Paraguay también se sumó a los grupos sociales que rechazan el proyecto de la construcción y exigió el cuidado del Parque Guasu.

Más contenido de esta sección
Vecinos de la 1.ª Línea Acepar del distrito de Jasy Cañy, en Canindeyú, viven bajo una constante amenaza. Hombres con armas de fuego ingresan a la comunidad y disparan al aire.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de 1.354 kilos de marihuana prensada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Impotente y con profunda consternación, una mamá denunció la inoperancia de la Fiscalía en el caso de abuso sexual de su hijo de 4 años, en el que denunció a un adulto mayor. La mujer luchó por más de un año para que sea procesado el hombre, al que dieron arresto domiciliario.
Una mujer que fue embestida por una motocicleta falleció en la noche del lunes luego de estar internada por tres días en un centro asistencial. El hecho ocurrió en Concepción.
La Cámara de Diputados debía tratar en la sesión de este martes el veto del Ejecutivo al proyecto que otorga pensión para personas con discapacidad, sin embargo, ante la falta de cuórum, no fue tratado y podría quedar firme.
Argentina y Paraguay firmaron el Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó Paraguay.