05 feb. 2025

Gobierno paraguayo expresa condolencias por la muerte de Mandela

A través de la Cancillería, el Gobierno paraguayo extiende sus condolencias a la familia de Nelson Mandela, el ex presidente sudafricano recordado por su lucha por la libertad, la igualdad y la defensa de los derechos humanos.

Nelson Mandela

El ex presidente sudafricano Nelson Mandela murió a los 95 años, informó este jueves la Presidencia de Sudáfrica. Foto: EFE.

En el comunicado el Gobierno reconoce a Mandela como uno de los hombres más emblemáticos en la historia universal por su tenaz y valiente lucha por la libertad, la tolerancia, la igualdad y la defensa de los derechos humanos fundamentales de su pueblo y de la humanidad.

Destaca que su figura inspirará a futuras generaciones a través de su legado imperecedero de integridad, bondad, coraje, de amor por la vida y la paz.

En esta ocasión, la Cancillería recuerda uno de los mensajes más famosos del líder sudafricano: “Durante mi vida me he dedicado a la lucha del pueblo africano. He luchado contra la dominación blanca y he luchado contra la dominación negra. He acariciado el ideal de una sociedad democrática y libre, en el que todas las personas que conviven en armonía y con igualdad de oportunidades. Es un ideal que espero vivir. Pero, señor mío, si debe ser, es también un ideal por el que estoy preparado para morir”.

Mandela falleció este jueves a los 95 años de edad a causa de infecciones pulmonares, que lo llevó a internarse en el hospital 4 veces desde diciembre del 2012.

Esos problemas recurrentes eran probablemente ligados a las secuelas de una tuberculosis que contrajo durante su estadía en la isla-prisión de Robben Island, frente a Ciudad del Cabo, donde pasó 18 de sus 27 años de detención en las cárceles del régimen racista del apartheid.

Más contenido de esta sección
Nuevos chats revelados por Telefuturo muestran cómo el ex diputado Eulalio Lalo Gomes daba órdenes a Enrique Berni, miembro del Consejo de la Magistratura (CM) para que reciba a jueces y fiscales que buscaban acceder a un cargo judicial.
Agentes de la Comisaría 15.ª Metropolitana realizaron un operativo preventivo en la zona de la Estación de Buses de Asunción que derivó en la demora de 14 limpiavidrios, denunciados por automovilistas por hechos de extorsión. Cinco de ellos quedaron detenidos y luego fueron liberados.
El ministro César Diesel prometió “transparencia judicial” tras ser electo por tercera vez para presidir la Corte Suprema de Justicia (CJS). Sostuvo que trabajará en la modernización tecnológica para un mejor acceso a la información. Admitió que mantuvo conversaciones con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, pero que fue “ocasional”.
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso un sumario administrativo a las agentes fiscales Katia Uemura y Stella Mary Cano luego de que la misma Fiscalía General del Estado abra una causa penal por los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que implicaban a ambas en un supuesto esquema de corrupción.
La diputada Rocío Vallejo presentó el libelo acusatorio contra su colega Orlando Arévalo (ANR-HC), luego de ser salpicado en un presunto esquema de corrupción pública en el Jurando de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Pidió a sus colegas colorados firmar el documento.
El diputado cartista Orlando Arévalo fue denunciado ante el Ministerio Público por persecución de inocentes y otros delitos, por parte de una empresa constructora que realizó refacciones en su domicilio. El legislador denunció a la empresa, supuestamente, para evitar pagar un saldo de su deuda por las mejoras.