13 feb. 2025

Gobierno paraguayo firma acuerdo con gremio latinoamericano para fomentar la industria del litio

Representantes del Viceministerio de Minas y Energía y de la Cámara Latinoamericana del Litio firmaron un memorando de entendimiento para fomentar la industrialización del elemento metálico en Paraguay.

Firma de memorando de entendimiento.jpeg

Firma de memorando de entendimiento para fomentar la industrialización del litio.

Foto: Gentileza.

La firma se realizó el martes último con la presencia de Mauricio Bejarano, viceministro de Minas y Energía, y Pablo Rutigliano, presidente de la Cámara Latinoamericana del Litio y otros representantes del gremio internacional.

Se arribó al memorando de entendimiento con la idea de impulsar la industria del litio y fomentar un desarrollo genuino y sostenible de la transición energética en el territorio nacional.

El objetivo apunta a lograr, a través de esta implementación, proyectos relacionados con este elemento metálico, abarcando desde la evaluación de iniciativas de fabricación de baterías y vehículos eléctricos.

Lea también: Prospección de litio abre camino a una inversión de USD 700 millones

“Este acuerdo no solo representa una oportunidad para el crecimiento económico de Paraguay, sino también un ejemplo para la región sobre cómo abordar el desafío de la transición energética de manera innovadora y colaborativa”, destacó el titular del gremio al respecto.

Pablo Rutigliano resaltó el compromiso del Gobierno paraguayo con esta nueva visión, relacionada a la energía sostenible.

En Paraguay existe una compañía local, denominada Chaco Minerals, que se alió a una empresa canadiense y formaron un holding local para industrializar el litio y tener rentabilidad económica.

Tiene como perspectiva invertir USD 700 millones dentro de cuatro o cinco años para que el país se convierta en integrante del denominado Triángulo del Litio y ya se inyectó USD 30 millones en la prospección de este elemento en varias zonas del Chaco paraguayo.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con temperaturas que podrían llegar a los 40°C. Se mantiene la probabilidad de chaparrones y tormentas eléctricas.
La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) finalmente publicó a modo de agradecimiento la lista de instituciones públicas y privadas que apoyaron la realización del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) que se realizó en Asunción diciembre pasado.
En redes sociales circuló un video donde aparece una llamativa solución aplicada por los motociclistas para evadir el calor, una suerte de toldo móvil para instalar en las motocicletas.
La Fiscalía abrió este miércoles una causa para investigar al ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) por la presunta comisión de asociación criminal y otros delitos, tras la divulgación de audios con el fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, que evidencian un supuesto esquema de corrupción.
Un hombre resultó herido tras ser atacado a balazos en la tarde de este miércoles en el barrio Zeballos Cué de Asunción. La Policía Nacional detuvo a dos personas.
El ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, aseguró que nunca dio dato alguno sobre Cabeza Branca al extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, días después que se conocieran los chats entre ambos.