02 feb. 2025

Gobierno paraguayo ofrece diccionarios de guaraní, español y otros recursos en línea

El Gobierno paraguayo, a través del portal de la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL), pone a disposición del público once diccionarios y recursos lingüísticos para consultas en línea de manera gratuita.

148ae10b-8dfa-4240-82fe-ac0ea58ea91c.jpeg

Integrantes de la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL).

Foto: Gentileza.

La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL), en el marco de su labor de promocionar y difundir las distintas lenguas habladas en el país, puso a disposición del público interesado un total de once diccionarios, que incluyen varias lenguas indígenas, además del guaraní y el castellano paraguayo.

Los recursos lingüísticos pueden ser consultados de manera gratuita en el portal de la secretaría estatal.

Están disponibles los diccionarios monolingües tanto del castellano paraguayo, elaborado por la Academia Paraguaya de la Lengua Española (APARLE), como de la lengua guaraní, de la Academia de la Lengua Guaraní (ALG).

Imagen de WhatsApp 2024-09-18 a las 17.37.59_a0331fb3.jpg

En la plataforma también se encuentra el diccionario nivaclé con sus equivalencias tanto en castellano como en guaraní; asimismo, el diccionario de la lengua manjui con traducciones en castellano y en guaraní.

Contiene además un diccionario ayoreo-español y uno en el cual el ayoreo combina con el guaraní, castellano y portugués.

Está también disponible un diccionario guaná-castellano-guaraní; este material cobra especial importancia teniendo en cuenta que se trata de la lengua indígena con mayor peligro de extinción.

Está también en línea el diccionario en idioma indígena qom en su versión trilingüe: qom-castellano-guaraní; asimismo, el diccionario bilingüe enlhet-español; el vocabulario trilingüe pãi tavyterã-guaraní-español, y el vocabulario yshir-español.

La mayoría de estos diccionarios cuenta con su versión app, que puede ser descargada en el teléfono móvil de manera gratuita.

La digitalización de estos valiosos materiales fue posible a través del trabajo técnico del Mag. Gundolf Niebuhr.

Cada uno de estos once diccionarios disponibles en línea son el resultado de años de esfuerzo, compromiso y dedicación de las academias, lingüistas, docentes, defensores y promotores de las distintas lenguas.

La SPL agradece a todos estos profesionales y colaboradores, dando su reconocimiento por “tan loable labor en pos de la preservación y fortalecimiento de nuestra rica diversidad lingüística”.

Más contenido de esta sección
La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada a un Oscar por Emilia Pérez, cerró este viernes su cuenta en X, a petición de su familia, y denunció estar sometida a una “campaña de odio y desinformación” que no va a seguir consintiendo.
Un óleo comprado en 2016 en una venta de garaje en Minnesota (EEUU) por menos de 50 dólares puede ser una obra perdida de Vincent Van Gogh (1853-1890), según el informe final de una exhaustiva investigación multidisciplinaria de cuatro años.
La actriz paraguaya residente en Argentina, Lali González, fue nominada para un premio por su participación en la obra teatral No te vistas para cenar, que sigue en cartelera en Villa Carlos Paz, Provincia de Córdoba.
El cantante Rubén Cacho Deicas cambió su biografía en Instagram y tampoco sigue al grupo Los Palmeras en sus redes sociales, lo que desató una ola de rumores sobre una posible ruptura de la reconocida banda de cumbia santafesina.
Emilia Pérez, la película que recibió 13 nominaciones al Oscar y despierta críticas en redes sociales sobre actuaciones e insólitas escenas del musical, puede verse en los cines locales.
El grupo Generación de Villarrica será el último grupo paraguayo en subir al escenario de la 34ª Fiesta Nacional del Chamamé, 20ª Fiesta del Chamamé del Mercosur y 4ª Celebración Mundial, en Corrientes, Argentina, previsto para este domingo.