23 feb. 2025

Gobierno paraguayo pide a Interpol emitir alerta por hurto de puerta jesuítica

La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) solicitó este jueves a la Interpol Paraguay emitir alerta internacional por el hurto de la última puerta original de la época jesuítica, que es un patrimonio cultural nacional.

santa rosa misiones

El hecho se produjo a pocos metros de la Comisaría local.

Foto: Vanesaa Rodríguez.

La Dirección de Asesoría Jurídica de la Secretaría Nacional de Cultura envió una nota al comisario Wilberto Sánchez Dávalos, de la Interpol Paraguay, tras la denuncia realizada por concejales municipales acerca del hurto de un objeto de valor patrimonial.

Se trata de una puerta original de madera tallada que se encontraba en la conocida como la Casa de los Indios, situada en la acera jesuítica en Santa Rosa de Lima, Departamento de Misiones.

Los ediles Ruth Almada y Robert Ayala hicieron la denuncia ante la comisaría local, a la Fiscalía y a Investigación de Delitos, igualmente comunicaron a la SNC para impulsar las acciones pertinentes, a fin de evitar que la pieza salga del país y que la Interpol proceda para impedir su comercialización en el extranjero.

Lee más: Misiones: Roban la última puerta original de la época jesuítica

Almada considera que detrás del hurto están personas que conocen el valor histórico y patrimonial que tiene la puerta, que tiene 300 años de antigüedad.

Embed

La estructura de madera era la única puerta del Paraguay Colonial que se mantenía en condiciones y entera.

Las habitaciones que formaban parte de la casa de los indios están en manos privadas. La puerta seguía en funcionamiento en un salón que era alquilado para una peluquería.

La SNC recuerda a la ciudadanía que el robo o hurto de bienes del patrimonio cultural nacional será castigado con pena privativa de libertad de uno a cinco años.

En el caso de tener información sobre el caso, las personas pueden comunicarse a los teléfonos (021) 226-257 y (021) 442-515.

Más contenido de esta sección
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.