23 feb. 2025

Gobierno paraguayo pide a Interpol emitir alerta por hurto de puerta jesuítica

La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) solicitó este jueves a la Interpol Paraguay emitir alerta internacional por el hurto de la última puerta original de la época jesuítica, que es un patrimonio cultural nacional.

santa rosa misiones

El hecho se produjo a pocos metros de la Comisaría local.

Foto: Vanesaa Rodríguez.

La Dirección de Asesoría Jurídica de la Secretaría Nacional de Cultura envió una nota al comisario Wilberto Sánchez Dávalos, de la Interpol Paraguay, tras la denuncia realizada por concejales municipales acerca del hurto de un objeto de valor patrimonial.

Se trata de una puerta original de madera tallada que se encontraba en la conocida como la Casa de los Indios, situada en la acera jesuítica en Santa Rosa de Lima, Departamento de Misiones.

Los ediles Ruth Almada y Robert Ayala hicieron la denuncia ante la comisaría local, a la Fiscalía y a Investigación de Delitos, igualmente comunicaron a la SNC para impulsar las acciones pertinentes, a fin de evitar que la pieza salga del país y que la Interpol proceda para impedir su comercialización en el extranjero.

Lee más: Misiones: Roban la última puerta original de la época jesuítica

Almada considera que detrás del hurto están personas que conocen el valor histórico y patrimonial que tiene la puerta, que tiene 300 años de antigüedad.

Embed

La estructura de madera era la única puerta del Paraguay Colonial que se mantenía en condiciones y entera.

Las habitaciones que formaban parte de la casa de los indios están en manos privadas. La puerta seguía en funcionamiento en un salón que era alquilado para una peluquería.

La SNC recuerda a la ciudadanía que el robo o hurto de bienes del patrimonio cultural nacional será castigado con pena privativa de libertad de uno a cinco años.

En el caso de tener información sobre el caso, las personas pueden comunicarse a los teléfonos (021) 226-257 y (021) 442-515.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia lluvias y tormentas para este domingo que afectarán a 14 departamentos del país.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que el pesaje de la marihuana incautada este domingo en la Operación Penumbra arrojó más de 14 toneladas. El procedimiento se realizó en Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.
Un lamentable hecho sacudió al barrio San Antonio de la ciudad de Horqueta, Departamento de Concepción, cuando un perro de la raza rottweiler, perdió la vida tras recibir un disparo de arma de fuego.