04 abr. 2025

Gobierno paraguayo preocupado por situación en Perú

El Ministerio de Relaciones Exteriores lanzó un comunicado via redes sociales manifestando su preocupación por la situación que se esta viviendo en Perú luego de la destitución de Pedro Castillo. Ahora la primera mujer presidenta de Perú es la abogada Dina Boluarte.

PERU-POLITICS-CASTILLO_39510827.jpg

El ex presidente Pedro Castillo fue destituido de su cargo y enfrentará un juicio político.

Foto: AFP

Luego de que el pleno del Congreso de Perú destituyera al mandatario del país, Pedro Castillo por “permanente incapacidad moral”, el Ministerio de Relaciones Exteriores del país manifestó mediante sus redes sociales su preocupación por la situación vivida en ese país y esperan que las autoridades lleguen a un diálogo constructivo.

https://twitter.com/mreparaguay/status/1600614597483864064

“La República del Paraguay manifiesta su preocupación por la situación en Perú; llama a un diálogo constructivo entre todos los actores y fuerzas políticas para preservar la democracia y sus instituciones en favor de la estabilidad y la pacificación en ese país hermano”, reza el comunicado.

Hasta el momento, el presidente de la República Mario Abdo Benitez no se ha pronunciado al respecto del caso.

El pleno del Congreso de Perú destituyó este miércoles al mandatario del país, Pedro Castillo, por “permanente incapacidad moral”, después de que este anunciara la disolución del Legislativo y declarara un Gobierno de excepción de emergencia, lo que fue calificado como un golpe de Estado por diferentes voces, incluida la vicepresidenta.

Lee más: Castillo disuelve el Congreso e instaura un Gobierno de emergencia en Perú

La votación de la vacancia (destitución) de Castillo por “permanente incapacidad moral” recibió 101 votos a favor, del total de 130 congresistas, así como seis en contra y 10 abstenciones.

El destituido presidente de Perú, Pedro Castillo, fue detenido este miércoles y se encuentra en la sede de la prefectura de la Policía de Lima, poco después de ser destituido por el Congreso y de ser mayoritariamente acusado de haber intentado perpetrar un golpe de Estado.

La abogada y política de tradición izquierdista Dina Boluarte se convirtió en la primera presidenta de Perú, al jurar al cargo ante el pleno del Congreso, después de que el Parlamento destituyó a Pedro Castillo, acusado de dar un golpe de Estado.

Boluarte, de 60 años y de cuya vida personal no se conocen muchos detalles, fue elegida como primera vicepresidenta de la República en la fórmula presidencial del partido marxista Perú Libre, que el año pasado postuló a Pedro Castillo a la jefatura del Estado del país, y del cual fue expulsada por diferencias políticas con sus dirigentes.

Más contenido de esta sección
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), en el archipiélago atlántico español, descubrió un sistema binario “extremadamente” raro compuesto de dos estrellas enanas blancas de alta masa que están tan cerca entre sí que colisionarán y darán lugar a una supernova.
China ha presentado una demanda contra Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por los “aranceles recíprocos” a todos sus socios comerciales, incluido el país asiático, a través del mecanismo de solución de disputas, según confirmaron fuentes del organismo con sede en Ginebra.
El papa Francisco continua mejorando durante su convalecencia tras su hospitalización por una grave infección respiratoria, y sigue sin recibir visitas en su residencia, Casa Santa Marta, para favorecer su recuperación, informó la Oficina de Prensa del Vaticano.
El Tribunal Constitucional de Corea del Sur confirmó este viernes la destitución del presidente Yoon Suk-yeol por su fugaz declaración de ley marcial el pasado diciembre, lo que cierra un capítulo de la mayor crisis política de la historia reciente del país, que afronta ahora unas elecciones anticipadas.
El futuro de TikTok en EEUU se conocerá antes del sábado, cuando se cumple la prórroga de la Administración Trump para que la empresa se desvincule en territorio estadounidense de su matriz china ByteDance.
Mark Zuckerberg ha mantenido en los últimos tiempos contactos regulares con Donald Trump y miembros de su equipo para abogar por el fin de la persecución del gobierno estadounidense contra Meta por prácticas anticompetitivas, informaron varios medios, pocos días antes del comienzo de un juicio.