13 abr. 2025

Gobierno paraguayo preocupado por situación en Perú

El Ministerio de Relaciones Exteriores lanzó un comunicado via redes sociales manifestando su preocupación por la situación que se esta viviendo en Perú luego de la destitución de Pedro Castillo. Ahora la primera mujer presidenta de Perú es la abogada Dina Boluarte.

PERU-POLITICS-CASTILLO_39510827.jpg

El ex presidente Pedro Castillo fue destituido de su cargo y enfrentará un juicio político.

Foto: AFP

Luego de que el pleno del Congreso de Perú destituyera al mandatario del país, Pedro Castillo por “permanente incapacidad moral”, el Ministerio de Relaciones Exteriores del país manifestó mediante sus redes sociales su preocupación por la situación vivida en ese país y esperan que las autoridades lleguen a un diálogo constructivo.

https://twitter.com/mreparaguay/status/1600614597483864064

“La República del Paraguay manifiesta su preocupación por la situación en Perú; llama a un diálogo constructivo entre todos los actores y fuerzas políticas para preservar la democracia y sus instituciones en favor de la estabilidad y la pacificación en ese país hermano”, reza el comunicado.

Hasta el momento, el presidente de la República Mario Abdo Benitez no se ha pronunciado al respecto del caso.

El pleno del Congreso de Perú destituyó este miércoles al mandatario del país, Pedro Castillo, por “permanente incapacidad moral”, después de que este anunciara la disolución del Legislativo y declarara un Gobierno de excepción de emergencia, lo que fue calificado como un golpe de Estado por diferentes voces, incluida la vicepresidenta.

Lee más: Castillo disuelve el Congreso e instaura un Gobierno de emergencia en Perú

La votación de la vacancia (destitución) de Castillo por “permanente incapacidad moral” recibió 101 votos a favor, del total de 130 congresistas, así como seis en contra y 10 abstenciones.

El destituido presidente de Perú, Pedro Castillo, fue detenido este miércoles y se encuentra en la sede de la prefectura de la Policía de Lima, poco después de ser destituido por el Congreso y de ser mayoritariamente acusado de haber intentado perpetrar un golpe de Estado.

La abogada y política de tradición izquierdista Dina Boluarte se convirtió en la primera presidenta de Perú, al jurar al cargo ante el pleno del Congreso, después de que el Parlamento destituyó a Pedro Castillo, acusado de dar un golpe de Estado.

Boluarte, de 60 años y de cuya vida personal no se conocen muchos detalles, fue elegida como primera vicepresidenta de la República en la fórmula presidencial del partido marxista Perú Libre, que el año pasado postuló a Pedro Castillo a la jefatura del Estado del país, y del cual fue expulsada por diferencias políticas con sus dirigentes.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Paraguay expresó este miércoles “sus más sentidas condolencias al hermano pueblo de República Dominicana” tras el desplome del techo de una discoteca en Santo Domingo, donde la cifra de fallecidos se ha elevado a 124, según las cifras proporcionadas por las autoridades.
El papa Francisco recibió este miércoles en el Vaticano, en una visita sorpresa, a los reyes británicos Carlos III y Camila, que se encuentran de viaje en Italia, en el día en el que celebran sus 20 años de matrimonio, informó la Santa Sede.
Los muertos en el accidente ocurrido en la madrugada del martes al desplomarse el techo de la conocida discoteca Jet Set en Santo Domingo se elevan a 98, según las últimas cifras provisionales facilitadas por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Los nuevos aranceles de Estados Unidos a casi 60 países, entre ellos un recargo del 104% a China, entraron en vigor este miércoles y hacen temer una nueva jornada negra en las bolsas.
La Confederación General del Trabajo (CGT), la mayor central obrera de Argentina, ratificó este martes la huelga general de 24 horas en todo el país para el próximo jueves, 10 de abril, y confirmó que acompañará esta semana a los jubilados en su habitual protesta de los miércoles.
Verónica Ojeda, ex pareja de Diego Armando Maradona y madre de su hijo menor, dijo este martes durante el juicio por la muerte del ex futbolista que los médicos Leopoldo Luque y Agustina Cosachov le mintieron sobre la última operación del ídolo argentino y sobre las condiciones de su internación domiciliaria.