06 feb. 2025

Gobierno plantea bajar el precio del diésel común en Petropar

Tras una reunión entre camioneros y representantes del Gobierno, se informó sobre la posibilidad de que el Gobierno, a través de Petropar, disponga una reducción en los precios del diésel común (tipo III).

locales_2005554_3456975_resize.jpg

En proceso. El sector privado anticipa que se viene una suba de todos los combustibles.

Foto: Archivo.

Gustavo Benítez, representante del sector de transporte, adelantó tras una conferencia de prensa, que la propuesta del Gobierno es la de reducir el precio del diésel común, aunque aún deberá determinar el monto.

“El monto está peleado. La medida será aplicada para toda la ciudadanía. Nos pidieron un poco de tiempo y nosotros debemos compartir la propuesta con los compañeros, antes de levantar cualquier medida de fuerza”, dijo Benítez.

El trabajador del volante aseguró que, con los precios que fijaría Petropar, en cierto modo regularía el mercado, que es uno de los pedidos del gremio.

Lea más: Por segundo día cierran Puente de la Amistad por suba de combustibles

Durante la conferencia de prensa, el ministro del Interior, Federico González, destacó la predisposición al diálogo por parte de todos los sectores.

“Hicimos una propuesta amplia y realista. Lo que se puede hacer es trabajar con todos los gremios y confiamos que vamos a avanzar en esto”, dijo González.

La reunión del equipo de análisis referente a combustibles se declaró en cuarto intermedio para analizar las posturas de todos los sectores.

Relacionado: Segundo día de movilizaciones por asfixiante suba de combustibles

La mesa la integran el Ministerio del Interior, Tributación, el Viceministerio de Transporte, el Ministerio de Industria y Comercio, Petropar y los gremios de trabajadores del volante.

Con estas negociaciones se busca destrabar la serie de movilizaciones que se llevan adelante en el país ante el elevado incremento en los precios de combustibles.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautaron 8,9 kilos de marihuana en la Terminal de Ómnibus de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú. Una joven de 27 años y una adolescente de 17 años quedaron detenidas.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la difusión de chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes en los que hacía lobby para conseguir un vehículo para un funcionario de la entidad estatal. Negó que se haya reunido con el extinto legislador.
La diputada Rocío Vallejo denunció que comenzó a recibir mensajes de amenaza con una nota donde se solicitaba su pérdida de investidura. Eso se da poco después de presentar el libelo acusatorio contra el colorado oficialista Orlando Arévalo.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos, representante legal del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), restó importancia a los chats difundidos entre su cliente y el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. “Esta evidencia, así presentada, no es una evidencia válida. No existen pruebas de ningún otro hecho punible”, señaló.
Con un total de 20 firmas de diputados de diferentes bancadas, se presentó este jueves el libelo acusatorio para la pérdida de investidura del oficialista Orlando Arévalo. Sin embargo, su expulsión dependerá exclusivamente del cartismo, que tiene mayoría en la Cámara Baja.
Una colisión frontal entre dos camiones de gran porte se produjo este jueves en la localidad de San Rafael del Paraná, Departamento de Itapúa. El fallecido es un joven de 20 años, conductor de unos de los vehículos accidentados.