23 abr. 2025

Gobierno plantea llegar a reajuste del 16% para docentes a mediados del 2022

El ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, informó que el Gobierno aceptó una propuesta planteada por los docentes de llegar al salario básico profesional en el 2022, pero estableció que sea desde mediados de año, siempre que las recaudaciones lo permitan.

WhatsApp Image 2021-10-14 at 7.46.46 AM.jpeg

El ministro Brunetti realizó una conferencia de prensa este jueves para hacer el anuncio de la nueva propuesta del Gobierno a los docentes.

Juan Manuel Brunetti señaló que mediante una adenda, el Ministerio de Hacienda incluirá en el Presupuesto General de la Nación del 2022 un nuevo reajuste del 5% para los docentes, a partir del mes de junio del próximo año.

El ministro de Educación aseguró que esta alternativa de otorgar el 11% desde octubre y un 5% desde el próximo año fue planteada por los propios gremios docentes.

Brunetti reiteró que el Gobierno realizó un gran esfuerzo para poder llegar a esta propuesta y pidió a los docentes que retomen las aulas desde este viernes.

El titular de la cartera educativa señaló que el próximo año G. 567 mil millones del PGN serán solo para el aumento salarial de docentes.

Relacionado: Más docentes podrían sumarse a huelga de hambre por el 16%

“Desde este mes de octubre estamos garantizando el cumplimiento del salario básico profesional con un aumento del 11%. Conversando con los gremios surgió la propuesta de un reajuste de 5% para el próximo año. Anunciamos hoy, que el Gobierno aceptó esta propuesta. 11% ahora y 5% desde el segundo semestre del 2022”, dijo el ministro.

Juan Manuel Brunetti explicó que el Ministerio de Educación, hasta ahora, no tiene recursos asegurados para la compra de los kits escolares y las reparaciones de aulas, por lo que apeló a la conciencia de los docentes.

Por otro lado, el titular del MEC reiteró que los docentes, quienes se movilizan hace casi dos semanas, cobrarán este mes solo por los días trabajados.

Ya son casi 10 los días que los docentes llevan movilizados en busca del reajuste salarial del 16% que les permitirá acceder al salario básico profesional para el sector. Las movilizaciones se realizan en Asunción y otros puntos del país, mientras que cuatro educadores iniciaron una huelga de hambre.

En principio, el Gobierno había planteado un reajuste del 8% desde octubre, pero luego lo elevaron al 11%. Los educadores insistieron con que se cumpla con el 16% de aumento acordado y siguieron las movilizaciones. Por el momento, aún se desconoce la postura de los educadores sobre la última propuesta del MEC.

Más contenido de esta sección
Un camión que transportaba carne volcó mientras transitaba por la ruta que une las ciudades de Horqueta, Concepción, y Tacuatí, San Pedro. En el mismo lugar, ocurrió otro accidente similar hace unos días.
Una colisión entre vehículos se produjo este miércoles en horas de la tarde en las inmediaciones de la Conmebol, en Luque, Departamento Central.
La comunidad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, busca construir una Sala de Urgencias ante la falta de respuesta del Ministerio de Salud, instancia a la que se ha emitido el pedido de ampliación del local desde hace años.
En una operación que pone en evidencia los tentáculos del crimen organizado tras las rejas, agentes de la Dirección contra el Secuestro y Terrorismo de la Regional Alto Paraná detuvieron al hermano de un recluso, quien supuestamente formaba parte de una red de extorsión desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.
Las tobilleras electrónicas destinadas al control de personas procesadas por violencia familiar aún no fueron implementadas y la razón obedece por un lado a obstáculos judiciales, dejando que sea la defensa la que deba solicitar la tobillera para el encausado, como una suerte de beneficio para evitar pisar la prisión preventiva.
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.