20 may. 2025

Gobierno plantea rebaja de G. 560 en combustibles tras acuerdo con camioneros

Gobierno y camioneros concretaron un acuerdo y se prevé la reducción de G. 560 en el diésel tipo III y la nafta de 93 octanos, según anunció el ministro Federico González. Con esta medida se levantan las protestas. La baja dependerá de que el Congreso apruebe un proyecto de ley.

Ministro del Interior Federico González.jpeg

El ministro Federico González.

Foto: Ministerio del Interior.

Este lunes, un grupo de parlamentarios presentarán la propuesta de reducción de los precios para el diésel tipo 3 y la nafta 93 octanos en G. 560, según reveló el ministro del Interior, Federico González.

Tras varias jornadas de movilizaciones, finalmente los camioneros y el Gobierno llegaron a un acuerdo, y de esta manera, los trabajadores del volante levantaron las protestas. El Gobierno plantea una importante reducción en los precios de dos tipos de combustibles, para lo cual presentará ante el Congreso un proyecto de ley al respecto.

De aprobarse el proyecto que será presentado este lunes, la financiación de la reducción de precios será mediante algunos ajustes impositivos. Además, Petropar promete otra reducción, una vez que reciba un nuevo stock de carburantes en octubre próximo.

Lea más: Camioneros van por el quinto día de movilización y no descartan llegar hasta Asunción

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El nuevo acuerdo se dio a conocer en la noche de este viernes, tras la última reunión entre representantes de los transportistas e integrantes del Poder Ejecutivo. Los trabajadores del volante exigen una baja de precios de al menos G. 1.000 por litro para toda la ciudadanía.

La baja de precios se daría en las más de 280 estaciones de servicio de Petropar, solo para la nafta de 93 octanos y el diésel tipo 3. El monto de la baja planteado por el Gobierno es de G. 560 por litro.

Por quinto día consecutivo, los camioneros se movilizaron este viernes en distintos puntos del país esperando una respuesta del Gobierno y no descartan llegar hasta Asunción.

Lea además: En medio de protestas, emblemas reducen ínfimamente precios de naftas

El pasado miércoles, Petróleos Paraguayos (Petropar) anunció una reducción de G. 250 en el precio del gas y de G. 150 en la nafta 88 octanos. Un día después, varios emblemas anunciaron la reducción de G. 150 en todas las naftas.

El anuncio del Gobierno se da en medio de un tenso clima entre la petrolera estatal y los emblemas privados quienes, incluso, recientemente habían planteado subir el precio de los carburantes. Por su parte, los camioneros amenazaban con sitiar Asunción desde este fin de semana.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a un ex convicto brasileño, quien decía formar parte del Primer Comando Capital (PCC), por secuestrar a dos estudiantes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Fiscalizadores de la Receita Federal en Foz de Iguazú se incautaron de 4,9 kilogramos de hachís del poder de un paraguayo, durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.
La ministra de Trabajo y Seguridad Social, Mónica Recalde, destacó una disminución de la desocupación de más de 41.000 personas en este primer trimestre del año, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE). La tasa de desempleo pasó del 6,9% a 5,6%.
Un grupo de padres tomaron una escuela en Nueva Germania, del Departamento de San Pedro, luego de que más de 200 alumnos se quedaron sin clases por la falta de rubro docente.
La Presidencia de la República publicó este lunes fotos acerca de la firma del Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó nuestro país.
Un niño se salvó durante el derrumbe de su casa, cuyas paredes y el techo se desplomaron a causa de la tormenta que azotó en Misiones. La madre no corrió con la misma suerte y quedó herida. Autoridades locales se encuentran asistiendo a la familia de escasos recursos.