11 may. 2025

Gobierno plantea un fondo para controlar la suba de combustibles

El viceministro de Industria y Comercio, Pedro Mancuello, informó que el Gobierno analiza la creación de un fondo que permita amortiguar las subas abruptas en los precios de los combustibles.

Petropar.jpg

Petropar dio a conocer este jueves a través de la red social Twitter los precios de sus combustibles en todas sus estaciones de servicios, tras el último incremento que oscila entre los G. 500.

Foto: Gentileza.

Sobre el eventual nuevo aumento de precios en los combustibles, anunciado por algunos emblemas, Pedro Mancuello aseguró que el mercado es libre y que las empresas pueden reajustar sus precios cuando sea necesario.

Por otro lado, el funcionario del Ejecutivo afirmó que trabajan en la creación de un fondo de estabilización, que les permita amortiguar o controlar las subas abruptas en los costos de los carburantes.

“Se está trabajando en un proyecto de ley para la creación de un fondo de estabilización de los combustibles para evitar que sigan aumentando. Petropar y Hacienda están trabajando en esto. Necesitamos esto para ir dosificando el aumento del precio de combustible. Sabemos que las subas golpean”, sostuvo.

Lea más: Camioneros emplazan al Gobierno y advierten que endurecerán medidas

Mancuello explicó que la mesa técnica está reunida de forma permanente para analizar los precios. “Esta figura la tienen otros países y permite que no haya subas bruscas”, dijo el funcionario a la 1020 AM sobre el proyecto que se plantea.

Algunos emblemas hablan de una inminente nueva suba de G. 500 por litro en el precio de combustibles, con lo que se daría el séptimo aumento en poco más de un año.

Lea también: Suba de combustibles: ¿Cómo impacta en el bolsillo del trabajador?

Con la suba de los precios de los combustibles, los empresarios del transporte también anunciaron que subirán los costos del pasaje, pudiendo trasladarse a una suba de G. 500 por boleto.

Sobre este punto, el viceministro de Tributación, Óscar Orué, aseguró que el Estado será el que asumirá este costo aumentando el subsidio otorgado por boleto.

Más contenido de esta sección
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema: “La ayuda nos une”.
Delincuentes intentaron asaltar a un empleado de una empresa láctea, quien llevaba dinero para depositar al banco y estaba siendo escoltado por la Policía Nacional en la ciudad de Fernando de la Mora. Resultó herido en medio del intercambio de disparos.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.
Un presunto asaltante fue reducido a golpes tras robarle la cartera a una turista en el Mercado 4. El hombre fue alcanzado por un grupo de personas, que recuperaron lo sustraído y lo entregaron a la Policía Nacional.