16 abr. 2025

Gobierno plantea un fondo para controlar la suba de combustibles

El viceministro de Industria y Comercio, Pedro Mancuello, informó que el Gobierno analiza la creación de un fondo que permita amortiguar las subas abruptas en los precios de los combustibles.

Petropar.jpg

Petropar dio a conocer este jueves a través de la red social Twitter los precios de sus combustibles en todas sus estaciones de servicios, tras el último incremento que oscila entre los G. 500.

Foto: Gentileza.

Sobre el eventual nuevo aumento de precios en los combustibles, anunciado por algunos emblemas, Pedro Mancuello aseguró que el mercado es libre y que las empresas pueden reajustar sus precios cuando sea necesario.

Por otro lado, el funcionario del Ejecutivo afirmó que trabajan en la creación de un fondo de estabilización, que les permita amortiguar o controlar las subas abruptas en los costos de los carburantes.

“Se está trabajando en un proyecto de ley para la creación de un fondo de estabilización de los combustibles para evitar que sigan aumentando. Petropar y Hacienda están trabajando en esto. Necesitamos esto para ir dosificando el aumento del precio de combustible. Sabemos que las subas golpean”, sostuvo.

Lea más: Camioneros emplazan al Gobierno y advierten que endurecerán medidas

Mancuello explicó que la mesa técnica está reunida de forma permanente para analizar los precios. “Esta figura la tienen otros países y permite que no haya subas bruscas”, dijo el funcionario a la 1020 AM sobre el proyecto que se plantea.

Algunos emblemas hablan de una inminente nueva suba de G. 500 por litro en el precio de combustibles, con lo que se daría el séptimo aumento en poco más de un año.

Lea también: Suba de combustibles: ¿Cómo impacta en el bolsillo del trabajador?

Con la suba de los precios de los combustibles, los empresarios del transporte también anunciaron que subirán los costos del pasaje, pudiendo trasladarse a una suba de G. 500 por boleto.

Sobre este punto, el viceministro de Tributación, Óscar Orué, aseguró que el Estado será el que asumirá este costo aumentando el subsidio otorgado por boleto.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.