04 may. 2025

Gobierno presenta plataforma para controlar gasto público por el Covid-19

El Gobierno presentó en la tarde de este miércoles una plataforma denominada Rindiendo Cuentas, en la cual todos los ciudadanos pueden acceder y verificar la rendición de cuentas de los fondos destinados a la emergencia sanitaria ante la pandemia del Covid-19.

Conferencia en Presidencia.jpeg

El presidente Mario Abdo Benítez dio una conferencia de prensa, en la tarde de este miércoles, en el Palacio de Gobierno.

Foto: Gentileza.

El ministro René Fernández, titular de la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac), manifestó en una conferencia de prensa realizada en el Palacio de Gobierno que la plataforma fue creada para asegurar transparencia en el uso de los fondos destinados a la pandemia. La herramienta puede encontrarse en el siguiente link: www.rindiendocuentas.gov.py.

Destacó que existe un tablero de control en donde se van actualizando los datos de la ejecución de los fondos extraordinarios de USD 1.600 millones autorizados por la Ley de Emergencia en el cual se puede observar cuánto es lo ejecutado, lo pendiente por ejecutar y en qué instituciones están siendo ejecutados los montos.

Leé más: Pese a críticas, Mario Abdo resalta programas Pytyvõ y Ñangareko

“En ella se podrá encontrar un tablero de control de los USD 1.600 millones autorizados por la Ley de Emergencia, también espacios donde el ciudadano puede intercambiar opiniones, quejas, denuncias”, explicó Fernández.

Mencionó que la plataforma es accesible al público, íntegra en cuanto a los datos, confiable y amigable para la ciudadanía.

“Esta herramienta se realiza en cumplimiento de un compromiso del Gobierno Nacional con la transparencia, integridad y rendición de cuentas”, aseguró.

René Fernández mencionó que la plataforma se hizo con la ayuda del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), el Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), la Auditoría General del Poder Ejecutivo y la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

Nota relacionada: Pytyvõ: Hacienda divulga nueva lista con más de 280.000 beneficiarios

En la página se pueden observar los programas que están siendo ejecutados con base en la Ley 6524 de Emergencia Sanitaria, los subsidios y también los contratos que están siendo ejecutados.

También cuenta con un buscador en el cual a través de palabras claves se puede acceder directamente a la información sin tener que ir a los distintos módulos de información.

“Lo que queremos hacer con esta herramienta es que el ciudadano no tenga que estar haciendo una investigación en distintas bases de datos, las cuales no siempre son del todo amigables. En esta página está facilitada la herramienta de control por un lado y también la posición de datos duros de la gestión para aquel perfil del ciudadano que quiera escudriñar en cada una de las instituciones que están ejecutando estos fondos”, refirió.

En la página además los ciudadanos podrán intercambiar opiniones, quejas, denuncias, con los administradores de la página que van a estar adiestrados y son funcionarios de la Senac.

Le puede interesar: Hacienda ya ejecutó USD 441 millones de línea de crédito por pandemia del coronavirus

También se podrán realizar denuncias por hechos irregulares o hecho punibles en el portal de denuncias de la Senac que está alojada en la misma página.

“Nuestro compromiso es ir fortaleciendo ese portal e ir agregando más datos, queremos recibir la retroalimentación de toda la ciudadanía, de los medios de comunicación, de los investigadores para ir mejorando la visualización y los datos requeridos en esa página”, refirió.

Portal de Contrataciones también agregó datos

De igual manera, el titular de la DNCP, Pablo Seitz, indicó que la página web de la institución ahora también cuenta con una sección en la que se pueden encontrar todas las compras públicas en el marco de la crisis sanitaria por el Covid-19. La ciudadanía puede acceder a esta información en el siguiente link: www.contrataciones.gov.py/dncp/covid-19.

“No todos estos contratos utilizan la línea de crédito de los USD 1.600 millones. Aquí también se pueden encontrar contratos suscritos por gobernaciones, municipalidades y entes que no forman parte de los destinatarios de esa línea de crédito”, explicó Seitz sobre la información disponible en la página de Contrataciones.

Por su parte, el titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Alejandro Peralta Vierci, refirió que anteriormente la información de las instituciones estaba alojada en las distintas instituciones y no interactuaban entre ellas y tampoco llegaban a un centro de ordenamiento de los datos para exponer a la ciudadanía.

“Por primera vez toda la información de estas instituciones están en línea en una plataforma. Esto es un primer paso, un ejercicio que llevamos adelante para que en el futuro incluya a todas las instituciones, hoy solo impacta en las instituciones afectadas por la Ley de Emergencia”, comentó.

Primer país de América Latina en lanzar plataforma

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, manifestó a través de su cuenta de Twitter que Paraguay es el primer país de América Latina en lanzar una plataforma para que los ciudadanos conozcan cómo se están usando los recursos para luchar contra el Covid-19.

Embed

El mandatario también estuvo presente en la conferencia de prensa realizada este miércoles en el Palacio de Gobierno y en la ocasión manifestó que ante la pandemia del Covid-19, el proceso en nuestro país fue complicado, se tuvieron muchos aciertos y algunos errores.

Destacó que no va a permitir que la corrupción aceche a su Gobierno y que no será cómplice de ningún hecho de corrupción.

“Tenemos que demostrar con hechos y actitudes nuestro compromiso con la transparencia y la lucha contra la corrupción, todos los recursos del pueblo paraguayo son sagrados”, aseguró.

Mencionó que a la fecha no se tiene a ningún paciente con Covid-19 en una cama de terapia intensiva.

Por último, el mandatario recordó que este lunes se inicia la cuarentena inteligente y no se debe “bajar la guardia” ni perder todo lo que se ha conseguido. Instó a seguir respetando los protocolos sanitarios y las recomendaciones del Ministerio de Salud.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado cálido con lluvias dispersas en varias zonas del país. La temperatura máxima llegaría a los 29 ºC.
El Decimocuarto Festival Nacional del Mbeju se realizará este sábado con una destacada cartelera artística y la tradicional elaboración del mbeju en vivo. Se esperan más de 5.000 asistentes.
Un joven falleció en el Hospital Distrital de Horqueta, Departamento de Concepción, tras haber sido trasladado desde el asentamiento San Rafael del distrito de Sargento José Félix López, con rastros de puñaladas y disparos.
La Policía capturó al supuesto autor del homicidio ocurrido este viernes en plena vía pública de Juan León Mallorquín.
Nuevamente la zona de Parque Guayaki, sobre la ruta PY02, en Caaguazú, fue escenario de otra colisión mortal de una camioneta contra una mujer indígena, quien trató de cruzar la ruta sin mayores precauciones.
Los bomberos voluntarios confirman que la intensa humareda en la Costanera de Asunción se registra por un incendio en el lado argentino.