25 abr. 2025

Gobierno priorizará Central para la entrega de víveres a sectores vulnerables

El titular de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, informó este jueves que para la entrega de los kits de alimentos se dará prioridad al Departamento Central. La medida se establece en el marco de la contingencia contra el coronavirus.

joquin roa.jpg

El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional, Joaquín Roa, anunció la entrega de kits de víveres para varios trabajadores informales, ante la pandemia del coronavirus.

Foto: Gentileza.

Joaquín Roa y el gobernador del Departamento Central, Hugo Javier, hablaron en conferencia de prensa tras reunirse este jueves con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Las autoridades ultiman detalles para la entrega de los víveres a familias afectadas por el paro de actividades debido a las medidas de contingencia por el coronavirus. Este viernes habrá una reunión entre intendentes de Central para definir el sistema de entrega.

Roa aseguró que hasta la fecha no existe una lista de beneficiarios. Recordó que el Ministerio de Trabajo entregó un listado de empleados despedidos, pero que cada municipio elevará datos en el marco de una mesa de protección social.

Lea más: Abdo pide que no se politice la entrega de los kits de alimentos

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Priorizamos el Departamento Central atendiendo que la mayor cantidad de casos confirmados se encuentran en este departamento y por recomendaciones de salud”, dijo Roa.

Por su parte, el gobernador de Central, Hugo Javier, aseguró que todos los departamentos recibirán los kits de alimentos, pero se inicia en Central debido a la densidad poblacional. Aseguró que se buscará evitar la aglomeración de personas.

Politización de entrega

El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional, Joaquín Roa, admitió que existe preocupación por la posible politización de la entrega de los kits alimentarios.

Al respecto, el secretario de Estado comentó que recibió la llamada del titular del Partido Colorado, Pedro Alliana, quien le aseguró que la ANR articulará todas las acciones para que nadie de su partido busque réditos políticos en la asistencia.

Relacionado: SEN anuncia asistencia alimentaria para trabajadores censados

Joaquín Roa recordó que la entrega será totalmente gratuita y aseguró que los kits llegarán a todo el país.

El Gobierno presentó el miércoles el kit de alimentos que será entregado a los sectores vulnerables. El mismo tiene unos 50 kilos de alimentos no perecederos, panificados y jabón de coco.

Son varios los trabajadores que han sido afectados por la contingencia contra el coronavirus. El sector del comercio informal es uno de los más perjudicados, así como los músicos, entre otros.

Más contenido de esta sección
Cynthia Figueredo, ministra de la Mujer, alertó que las denuncias por violencia contra la mujer se dispararon y en los últimos cinco años se recibieron 160.200 denuncias. Dijo que pedirá al Ejecutivo que vete el proyecto de ley que establece la creación de juzgados para la familia y no para la mujer.
Emiliano Rolón, el fiscal general del Estado, negó que el Ministerio Público resuelva los casos con tinte político y dijo que “simplemente debe actuar conforme a lo que hace hasta ahora con base en las evidencias”.
La muerte de la adolescente indígena de 13 años no se pudo determinar por autopsia. Había sido encontrada hace dos días sin vida a 100 metros de la rotonda de la ruta PY09, en el kilómetro 525, en la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
La Policía Nacional realizó tareas preventivas en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras la muerte de un joven en un enfrentamiento entre pandillas el último jueves. Un sospechoso fue detenido durante el procedimiento.
La Justicia de España dispuso que se proceda a materializar la entrega de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante Sebastián Marset. La mujer está procesada por lavado de dinero proveniente del narcotráfico.
Agentes de la Senad lograron desarticular un esquema criminal que utilizaba figuras religiosas de cerámica para traficar cocaína, desde Bolivia a Paraguay, para luego destinarla a países de Europa.