07 feb. 2025

Gobierno reafirma que el Arancel Cero está “blindado”, pero persisten dudas

Tras reunión con representantes estudiantiles y el Consejo Superior Universitario, garantizaron que arancel no se tocará y que el plan financiero no tendrá tope. Universitarios desconfían y paro sigue.

27520816

Asamblea. Universitarios de distintas unidades académicas de la UNA en pleno debate.

Gentileza estudiante UNA

Cientos de estudiantes de distintas unidades académicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), se manifestaron al mediodía de ayer frente a Mburuvicha Róga exigiendo la derogación de la Ley Hambre Cero.
Tras una reunión entre estudiantes, representantes del Consejo Superior Universitario y autoridades del Gobierno, garantizaron que los fondos destinados para el Arancel Cero están “blindados”, indicando que el mismo es un gasto prioritario para el país.

Lea Giménez, jefa del Gabinete Civil de la Presidencia, remarcó cuatro puntos acordados para garantizar los fondos del Arancel Cero.

En el primer punto mencionó que se asegurará que el plan financiero no tenga tope para el financiamiento del programa. En otro punto, añadió que se va a asegurar que el plan de caja mensual respete el plan financiero y que los saldos que queden mensualmente sean migrados de manera automática al mes siguiente.

“Acá lo importante es dar esa garantía explícita a los estudiantes de que hay un compromiso político del mismo presidente de la República desde el primer momento de la discusión de la Ley de Hambre Cero, de que los recursos para la Ley de Garantía Cero estuvieron siempre blindados y van a estar garantizados”, aseveró Giménez.

Reiteraron que el Gobierno toma el “compromiso de trabajar por la educación y que más paraguayos accedan a oportunidades para salir adelante”.

asamblea. Los universitarios de distintas unidades académicas establecieron una asamblea de debate en horas de la tarde en el Rectorado de la UNA, debido a que un sector estudiantil cuestiona que se haya planteado el financiamiento de la Ley de Arancel Cero por Fuente 10, mientras que el otro plantea la derogación de la ley o que vuelva el Fonacide.

Zulma Fernández, presidenta del Centro de Estudiantes de Odontología UNA, mencionó que continúa el debate entre presidentes del gremio estudiantil, debido a que existen distintas posturas.

“Nosotros queríamos la garantía de la transferencia del 100% y algunas facultades pedían la derogación de la ley. Otros compañeros elevaron su preocupación sobre lo que es financiar Becal y otros proyectos estudiantiles”, refirió.

Asimismo, la estudiante remarcó que se continuará el paro académico hasta el día jueves hasta que se llegue a un acuerdo.

Por otro lado, la Dirección del Colegio Experimental Paraguay (CPB), que comparte el predio con la Facultad de Filosofía UNA comunicó que los alumnos tendrán clases virtuales para garantizar su seguridad.

27518681

Conferencia. Autoridades prometieron “blindar” fondos destinados a Arancel Cero.

Gentileza

Más contenido de esta sección
PRESIÓN. Vivian Quiñónez aparece en la puja por una camioneta incautada que Lalo quería para la Senad.
Se realizó la audiencia ante el juez Osmar Legal, que abrió el sobre lacrado con los resultados. Sin embargo, por el volumen de datos, la entrega se hará cuando culmine el trabajo de traspaso.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) celebró su primera sesión del año. Los representantes de la Corte fueron los únicos críticos a chats de Orlando Arévalo con Lalo Gomes.