22 feb. 2025

Gobierno realiza tercer pago de Pytyvõ 2.0 desde este miércoles

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, anunció que este miércoles inicia el tercer pago del Programa Pytyvõ 2.0. El Ministerio de Hacienda no pidió nuevas inscripciones para este desembolso, pero sí realizó un nuevo filtro de la lista de beneficiarios de ediciones anteriores.

Subsidio estatal. El Pytyvõ solamente puede ser usado en productos de la canasta básica.

Subsidio estatal. El Pytyvõ solamente puede ser usado en productos de la canasta básica.

Foto: Archivo UH

El Ministerio de Hacienda estuvo verificando la semana pasada qué beneficiarios de ediciones pasadas todavía reúnen los requisitos para recibir el tercer pago del Pytyvõ 2.0.

Se excluyó a las personas que se habían inscrito anteriormente y mejoraron su situación laboral, son cotizantes del Instituto de Previsión Social (IPS), a las que lograron un puesto en la función pública o tienen un ingreso en el hogar a través de algún integrante de la familia.

Este miércoles, el propio presidente de la República, Mario Abdo Benítez, dio la noticia del desembolso, a través de su cuenta oficial de Twitter.

Nota relacionada: Hacienda verifica lista para tercer pago del Pytyvõ 2.0

“Como parte de la contención social ante la pandemia, hoy iniciamos el tercer pago del Programa Pytyvõ 2.0 dirigido a trabajadores informales afectados en sus ingresos. Los pagos arrancan con 200.000 beneficiarios, y el proceso de transferencia continuará en los próximos días”, señaló el jefe de Estado.

En un tuit seguido refirió que se trata de un “programa sin precedentes” debido a que en sus dos ediciones llegó a más de 1.250.000 paraguayos en todos los departamentos y distritos del país, con una inversión de más de USD 300 millones (G. 2 billones).

Embed

Para esta etapa se tuvo en cuenta a los beneficiarios que en su momento declararon ingresos de hasta un salario mínimo.

El cruce de datos se realizó con el IPS, la Subsecretaría del Estado de Tributación y con las instituciones penitenciarias.

Más detalles: Ultiman detalles para última pago de Pytyvõ 2.0

En cuanto a las condiciones socioeconómicas de las personas inscriptas, mencionó que las verificaciones se basan en los datos que facilitaron los paraguayos en calidad de declaración jurada.

Los pagos mantienen la modalidad de tarjeta cédula y sistema electrónico. Asimismo, el subsidio seguirá siendo de G. 500.000.

En la primera edición del Pytyvõ, la ayuda económica llegó a 1.250.000 personas con un desembolso de cerca de USD 200 millones (G. 1,3 billones); la segunda, que es el Pytyvõ 2.0, alcanzó primero a 763.000 paraguayos y luego a 722.000.

Más contenido de esta sección
Desde las 22:00 de este viernes, finalmente el servicio nocturno del transporte denominado Búho inició su recorrido, con miras a cubrir la franja de la madrugada hasta las 4:00.
El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo este viernes un encuentro con el jefe de gobierno de Buenos Aires, Argentina, Jorge Macri. La integración y el desarrollo fueron algunos de los temas abordados en la reunión.
El concejal municipal de La Paloma del Espíritu Santo, en el Departamento de Canindeyú, se niega a entregar un lujoso vehículo que posee como depositario judicial, a pesar de la orden de una jueza.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, viajó a Estados Unidos y visitó este viernes en Washington el Departamento de Estado de ese país. La oficina es responsable de haber asignado a los “significativamente corruptos”.
Las delegaciones de Paraguay y Brasil fijaron como fecha el 30 de mayo próximo para la firma del nuevo Anexo C del Tratado de Itaipú, avanzando en el proceso de revisión del acuerdo.
Meteorología anunció que esta noche podrían darse la llegada de lluvias con tormentas eléctricas e incluso la posibilidad de caída de granizos. Serían cinco los departamentos afectados.