07 abr. 2025

Gobierno rechaza gasoil diferenciado para empresarios

El Ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, afirmó este lunes que otorgar un precio diferenciado de gasoil a las empresas de transporte “no es una alternativa” para intentar destrabar el paro anunciado. Señaló que las reguladas pueden ser sancionadas.

paro.jpg

Esperan que los empresarios den una respuesta esta misma tarde. / Foto: Iván Lisboa.

Ramón Jiménez Gaona explicó que durante la reunión realizada este lunes en el MOPC, el Gobierno se ratificó en su posición de otorgar bonos a las renovaciones de buses y el subsidio de G. 100 por boleto.

“Lo que hemos llevado a cabo es una reunión en la que comunicamos a los miembros de Cetrapam la ratificación de un bono de 30 mil dólares por unidad nueva. Hemos confirmado que el subsidio de G. 100 por boleto entra a regir el 1 de agosto”, dijo.

Señaló que se acordó la instalación del billetaje en un plazo de seis meses. “También le hemos propuesto trabajar juntos en forma acelerada para definir términos de la Ley de trasporte y disminuir la informalidad”, dijo el ministro.

Jiménez Gaona mencionó que los puntos tratados en la reunión serán analizados por el gremio de empresarios. Aseveró que un precio de gasoil diferenciado para a las empresas “no es discutido ni forma parte de una alternativa”.

Ramón Jiménez Gaona adelantó que las reguladas de buses pueden ser sancionadas.

El titular del MOPC dijo que esperan que los empresarios den una respuesta positiva a sus planteamientos esta misma tarde.

Adelantó que en el caso de que no se logre destrabar el paro anunciado para este miércoles, el Gobierno trabajará en un plan de contingencia.

Este lunes, César Ruiz Díaz, titular de Cetrapam, dijo que una solución alternativa para evitar el paro del transporte podría ser un precio diferenciado en el gasoil para las empresas.

Más contenido de esta sección
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.
Bajo patrocinio del abogado Felino Amarilla, fue presentada una denuncia penal este lunes contra agentes de la Policía Nacional que reprimieron a los manifestantes durante una representación teatral encabezada por el PLRA en homenaje a Rodrigo Quintana, frente al Palacio de Justicia de Asunción.
La falta de atención adecuada en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una abuela de 80 años, según denunciaron los familiares. La paciente estuvo por más de siete horas sin ser atendida. Médicos pidieron luego su traslado a otro centro asistencial.
Los abogados del periodista Carlos Granada, acusado por los presuntos hechos de acoso sexual, coacción y coacción sexual y violación, plantearon un recurso de reposición contra el tribunal de sentencia y se trabó el inicio del juicio.
Agentes de la Senad capturaron a cuatro personas en un procedimiento desplegado en la zona del Parque Guasu Metropolitano de Asunción, con varios kilos de marihuana vip. Se presume que la droga de alta pureza tenía como destino llegar al Clan Rotela.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.