05 feb. 2025

Gobierno rechaza gasoil diferenciado para empresarios

El Ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, afirmó este lunes que otorgar un precio diferenciado de gasoil a las empresas de transporte “no es una alternativa” para intentar destrabar el paro anunciado. Señaló que las reguladas pueden ser sancionadas.

paro.jpg

Esperan que los empresarios den una respuesta esta misma tarde. / Foto: Iván Lisboa.

Ramón Jiménez Gaona explicó que durante la reunión realizada este lunes en el MOPC, el Gobierno se ratificó en su posición de otorgar bonos a las renovaciones de buses y el subsidio de G. 100 por boleto.

“Lo que hemos llevado a cabo es una reunión en la que comunicamos a los miembros de Cetrapam la ratificación de un bono de 30 mil dólares por unidad nueva. Hemos confirmado que el subsidio de G. 100 por boleto entra a regir el 1 de agosto”, dijo.

Señaló que se acordó la instalación del billetaje en un plazo de seis meses. “También le hemos propuesto trabajar juntos en forma acelerada para definir términos de la Ley de trasporte y disminuir la informalidad”, dijo el ministro.

Jiménez Gaona mencionó que los puntos tratados en la reunión serán analizados por el gremio de empresarios. Aseveró que un precio de gasoil diferenciado para a las empresas “no es discutido ni forma parte de una alternativa”.

Ramón Jiménez Gaona adelantó que las reguladas de buses pueden ser sancionadas.

El titular del MOPC dijo que esperan que los empresarios den una respuesta positiva a sus planteamientos esta misma tarde.

Adelantó que en el caso de que no se logre destrabar el paro anunciado para este miércoles, el Gobierno trabajará en un plan de contingencia.

Este lunes, César Ruiz Díaz, titular de Cetrapam, dijo que una solución alternativa para evitar el paro del transporte podría ser un precio diferenciado en el gasoil para las empresas.

Más contenido de esta sección
El CEO de la empresa de fertilizantes verdes Atome PLC se reunió este martes con el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, con el objetivo de poder invertir en el país. “Estamos confiados en que podemos iniciar la inversión próximamente”, aseguró Olivier Mussat.
El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (Cadep) exige que se investigue y se aparte de sus cargos a tres fiscales, una jueza y un diputado representante en el JEM, en el caso de los chats del extinto diputado cartista Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y corrupción.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia ordenó un sumario administrativo a la abogada Sadi Estela López Sanabria, jueza de Primera Instancia en lo Penal de Amambay. Esto, luego de los chats del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y más.
Pacientes con cáncer exigieron este martes mayores presupuestos del Estado para garantizar la accesibilidad a tratamientos, medicinas y campañas continuas de prevención para la detección temprana de la enfermedad.
En conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, este martes se llevó a cabo un acto en el Hospital Día Oncológico de Concepción, donde autoridades y profesionales de la salud hicieron un llamado a la concienciación sobre la importancia del diagnóstico precoz.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un protocolo de prevención de rapto de recién nacidos como política de seguridad.