22 abr. 2025

Gobierno rechaza gasoil diferenciado para empresarios

El Ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, afirmó este lunes que otorgar un precio diferenciado de gasoil a las empresas de transporte “no es una alternativa” para intentar destrabar el paro anunciado. Señaló que las reguladas pueden ser sancionadas.

paro.jpg

Esperan que los empresarios den una respuesta esta misma tarde. / Foto: Iván Lisboa.

Ramón Jiménez Gaona explicó que durante la reunión realizada este lunes en el MOPC, el Gobierno se ratificó en su posición de otorgar bonos a las renovaciones de buses y el subsidio de G. 100 por boleto.

“Lo que hemos llevado a cabo es una reunión en la que comunicamos a los miembros de Cetrapam la ratificación de un bono de 30 mil dólares por unidad nueva. Hemos confirmado que el subsidio de G. 100 por boleto entra a regir el 1 de agosto”, dijo.

Señaló que se acordó la instalación del billetaje en un plazo de seis meses. “También le hemos propuesto trabajar juntos en forma acelerada para definir términos de la Ley de trasporte y disminuir la informalidad”, dijo el ministro.

Jiménez Gaona mencionó que los puntos tratados en la reunión serán analizados por el gremio de empresarios. Aseveró que un precio de gasoil diferenciado para a las empresas “no es discutido ni forma parte de una alternativa”.

Ramón Jiménez Gaona adelantó que las reguladas de buses pueden ser sancionadas.

El titular del MOPC dijo que esperan que los empresarios den una respuesta positiva a sus planteamientos esta misma tarde.

Adelantó que en el caso de que no se logre destrabar el paro anunciado para este miércoles, el Gobierno trabajará en un plan de contingencia.

Este lunes, César Ruiz Díaz, titular de Cetrapam, dijo que una solución alternativa para evitar el paro del transporte podría ser un precio diferenciado en el gasoil para las empresas.

Más contenido de esta sección
Por primera vez un cardenal paraguayo participará del cónclave, una reunión en la que los cardenales menores de 80 años se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.
El papa Francisco visitó Paraguay en el año 2015 y durante su estadía pronunció fuertes mensajes para llegar a los jóvenes y a las autoridades. Reviví esos momentos inolvidables.
El papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años, siempre expresó su cariño hacia el Paraguay y su vínculo con el país se estrechó aún más con su visita en el 2015, hace casi 10 años. Su paso por tierra guaraní dejó momentos muy emotivos y frases que perdurarán para siempre.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) lamentó el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años luego de un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica siempre se mostró cercano a Paraguay.
El papa de más estrecha relación con Paraguay en la historia fue sin duda Francisco, cuyo fallecimiento se confirmó recientemente. Murió a los 88 años de edad tras un cuadro crítico de salud, dejando un valioso recuerdo de su carisma en la Iglesia y el mundo.
Un niño de 3 años que fue mordido por un perro en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, falleció cuando era trasladado en una ambulancia con destino a Asunción para una mejor atención médica. Sus familiares lo auxiliaron recién este domingo, ocho días después del ataque.