13 abr. 2025

Gobierno recibe millonaria donación para transformación educativa

Un total de 86 millones de euros fueron donados por la Unión Europea al Gobierno Nacional para inversiones abocadas a la transformación educativa y a la implementación del sistema de protección social.

Donación Unión Europea.jpg

El acto de presentación de los dos convenios se realizó en una reunión con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez; el canciller nacional, Antonio Rivas; el Ministro de Educación, Eduardo Petta; el Ministro Coordinador General del Gabinete Social, Hugo Cáceres, y otras autoridades del Poder Ejecutivo.

Foto: @MaritoAbdo

Dos convenios fueron suscritos entre la Unión Europea y el Gobierno Nacional este martes, en el marco de una millonaria cooperación hecha por el organismo internacional para la implementación del sistema de protección social y la mejora de la educación en el país.

La donación, consistente en 86 millones de euros, apunta a mejorar la calidad de vida de las personas en lo que respecta a la transformación y al desarrollo humano, mediante el fortalecimiento de la gestión y capacidades institucionales.

Puede interesarte: Educación establece orientaciones para evaluar en pandemia

El embajador de la UE en Paraguay, Paolo Berizzi, enfatizó en la importancia de acompañar al país en la búsqueda de soluciones duraderas, la creación de redes de protección y en la mejora de la calidad educativa.

Señaló en que la iniciativa no solo impulsa a hacer de frente a la crisis que se afronta en el marco de la pandemia, sino también a crear fortalezas que puedan ayudar en el futuro.

Por su parte, el canciller Antonio Rivas resaltó que este nuevo paso representa un avance hacia la transformación social del país.

“Trabajar en la implementación del Sistema de Protección Social Vamos! para todos sus habitantes e instalarlo como política pública y en la ejecución del Plan de Acción Educativa 2018-2023 para la mejora del acceso y la calidad de la educación es avanzar hacia la transformación social del Paraguay”, expresó.

La donación no reembolsable se distribuirá en 48 millones de euros para el sistema de protección social y 38 millones para el sistema educativo. Los fondos se desembolsarán con base en los resultados concretos alcanzados en los próximos cuatro años.

Más contenido de esta sección
Una mujer quedó detenida por la supuesta explotación de su hija de 13 años en Pedro Juan Caballero.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.