12 abr. 2025

Gobierno reconoce deuda con transportistas, pero critica regulada sin aviso

Tras el inicio de la regulada de buses por falta de pago de subsidio, el Viceministerio de Transporte reconoce que existe una deuda de tres meses con los empresarios del sector, la cual asciende a más de USD 2 millones.

Buses (2).jpg

El Viceministerio de Transporte anunció más controles y sanciones a empresas irregulares.

Foto: Archivo ÚH.

El viceministro de Transporte, Pedro Britos, confirmó que existe una falta de pago del subsidio a los transportistas. Sin embargo, criticó que los empresarios del transporte hayan adoptado una regulada de buses sin previo aviso, atendiendo a que se trata de un servicio público y no se puede afectar unilateralmente.

Los pasajeros sufrieron este lunes largas horas de espera para abordar los buses, debido a la menor circulación de unidades en Asunción y el área metropolitana.

Britos explicó que la falta de pago al sector asciende a más de USD 2 millones y todavía no se puede efectuar el pago, ya que se pidió una reprogramación presupuestaria al Ministerio de Hacienda y esta institución aún debe expedirse al respecto.

“Nosotros comunicamos sobre la reprogramación y es algo que no depende 100% del MOPC, sino de Hacienda. El Ministerio va a dar la explicación y con esta conversación vamos a tener un panorama claro de estos tres meses”, refirió.

Lea más: Pasajeros sufren regulada de buses por diferencias entre empresarios y el Gobierno

Con relación al otro reclamo del gremio transportista –sobre el régimen especial y temporal de regularización del pago de multas a empresas canceladas o “informales”–, el alto funcionario aclaró que esta medida tiene que ver con una resolución genérica que afecta a todos los permisionarios que han planteado revisar las multas impagas. Es decir, que no beneficia a solo un sector.

Por otro lado, el viceministro anunció que convocará a los empresarios a una mesa de diálogo, donde se revisarán y acordarán estos temas para evitar perjudicar más a los trabajadores que utilizan el servicio de transporte.

Nota relacionada: Cetrapam anuncia paro tras incumplimiento de Transporte

Desde este lunes, un 35% de las unidades de transporte se encuentran fuera de circulación como medida de protesta por parte de los empresarios del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam).

De no haber acuerdo durante esta semana, los empresarios anuncian un paro total de buses.

Más contenido de esta sección
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.
El abogado de Gustavo Florentín, Ricardo Estigarribia, cuestionó que no se pudiera determinar el arma que causó la muerte de Rodrigo Quintana y que la condena se base en una silueta. También advirtió que cualquier policía o militar corre el riesgo de ser condenado sin pruebas suficientes.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso asueto judicial y la suspensión de los plazos procesales para el miércoles 16 de abril, a raíz de la Semana Santa.