25 abr. 2025

Gobierno reconoce deuda con transportistas, pero critica regulada sin aviso

Tras el inicio de la regulada de buses por falta de pago de subsidio, el Viceministerio de Transporte reconoce que existe una deuda de tres meses con los empresarios del sector, la cual asciende a más de USD 2 millones.

Buses (2).jpg

El Viceministerio de Transporte anunció más controles y sanciones a empresas irregulares.

Foto: Archivo ÚH.

El viceministro de Transporte, Pedro Britos, confirmó que existe una falta de pago del subsidio a los transportistas. Sin embargo, criticó que los empresarios del transporte hayan adoptado una regulada de buses sin previo aviso, atendiendo a que se trata de un servicio público y no se puede afectar unilateralmente.

Los pasajeros sufrieron este lunes largas horas de espera para abordar los buses, debido a la menor circulación de unidades en Asunción y el área metropolitana.

Britos explicó que la falta de pago al sector asciende a más de USD 2 millones y todavía no se puede efectuar el pago, ya que se pidió una reprogramación presupuestaria al Ministerio de Hacienda y esta institución aún debe expedirse al respecto.

“Nosotros comunicamos sobre la reprogramación y es algo que no depende 100% del MOPC, sino de Hacienda. El Ministerio va a dar la explicación y con esta conversación vamos a tener un panorama claro de estos tres meses”, refirió.

Lea más: Pasajeros sufren regulada de buses por diferencias entre empresarios y el Gobierno

Con relación al otro reclamo del gremio transportista –sobre el régimen especial y temporal de regularización del pago de multas a empresas canceladas o “informales”–, el alto funcionario aclaró que esta medida tiene que ver con una resolución genérica que afecta a todos los permisionarios que han planteado revisar las multas impagas. Es decir, que no beneficia a solo un sector.

Por otro lado, el viceministro anunció que convocará a los empresarios a una mesa de diálogo, donde se revisarán y acordarán estos temas para evitar perjudicar más a los trabajadores que utilizan el servicio de transporte.

Nota relacionada: Cetrapam anuncia paro tras incumplimiento de Transporte

Desde este lunes, un 35% de las unidades de transporte se encuentran fuera de circulación como medida de protesta por parte de los empresarios del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam).

De no haber acuerdo durante esta semana, los empresarios anuncian un paro total de buses.

Más contenido de esta sección
Un tiroteo entre dos presuntos microtraficantes dejó a cuatro personas heridas en un local nocturno de San Lorenzo, Departamento Central.
Autoridades del Brasil desmantelaron este jueves una organización criminal de lavado de dinero vinculada al tráfico internacional de drogas presuntamente provenientes del Paraguay.
Dos hombres fueron detenidos por robar cables de la vía pública en la ciudad de Lambaré, Departamento Central. Ambos fueron identificados mediante un video donde se los ve cortando el cableado.
Gonzalo García de Zúñiga, asesor jurídico de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), informó que recibieron tres inmuebles rurales y ganado perteneciente a la familia del extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, muerto a manos de policías.
Un hombre de 61 años fue hallado muerto con un disparo en la cabeza en el patio de su vivienda, situada en el distrito de Itakyry, Alto Paraná.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, adelantó que la cartera de Estado presentará el próximo martes un proyecto que tiene como objetivo entrenar con tecnología a los secundarios del tercer año de la Media, para que posteriormente se puedan insertar a un trabajo.