24 abr. 2025

Gobierno reemplaza kits de alimentos por dinero para más de 300.000 familias

El Gobierno nacional tomó la decisión de realizar transferencias económicas a más de 300.000 familias, reemplazando los kits alimentarios, en el marco del cierre de comercios y la pérdida de empleos en algunos sectores por la pandemia del coronavirus.

Calles desoladas, trabajadores sin sustento.jpeg

El paro sanitario afectó directamente a miles de trabajadores formales y también a aquellos informales que viven del día a día.

Foto: José Molinas

El ministro del Gabinete Social, Hugo Cáceres, informó que el Gobierno decidió reemplazar la entrega de kits de alimentos para llegar de forma más rápida a las personas y ahorrándose casi USD 1 millón en la operativa.

Le puede interesar: 5 datos sobre la entrega de kits de alimentos del Gobierno

En ese sentido, dijo que se destinarán G. 230.000 para cada familia, de las 330.000 a las que se pretenden llegar, en el marco del avance del coronavirus que generó el cierre de comercios, el cese de actividades y la pérdida de empleos.

Embed
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Asimismo, señaló que la entrega del dinero en efectivo servirá para dinamizar la economía de los comercios y supermercados que siguen abasteciendo de alimentos y también evitar amontonamientos.

Para el efecto, se trabajará con líderes sociales, de la Iglesia y a través de una plataforma web.

El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, manifestó que la medida ayudará a llegar más rápido a las familias más afectadas.

Así también, dijo que no hay precedentes de la medida y que desde este jueves estarán habilitados los números (021) 729-0736 y 0800-11-0736 para recibir los datos de las personas, en el marco del programa Ñangareko.

Entre otras cosas, mencionó que se podrá completar un formulario a través de la página de la SEN.

De la misma manera, detalló que las personas podrán contactar a las líneas del comité local de cada ciudad.

Finalmente, expresó que el Banco Nacional de Fomento brindará la plataforma tecnológica para la transferencia de dinero, ya sea a través de giros mediante firmas telefónicas o empresas de transferencias directas de dinero.

Más contenido de esta sección
Una camioneta del Ministerio de Salud terminó despistando debido a la ruta mojada y dejó como saldo una persona herida en San Estanislao, San Pedro.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron este miércoles a un presunto proveedor de estupefacientes durante un operativo realizado en el barrio Las Palmas de la ciudad de Horqueta, Departamento de Concepción.
Estados Unidos recibió con beneplácito la designación como organización terrorista del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC) de Irán por parte de Paraguay, según informó la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.
Un suboficial de Policía Nacional se encuentra detenido en el Departamento de Investigaciones aparentemente por estar involucrado en narcotráfico.
Las fuerzas de seguridad brasileñas intensifican controles contra bandas criminales dedicadas al robo y hurto de vehículos en la región fronteriza con Paraguay.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, negó este jueves ante un escribano haberse referido al diputado Derlis Rodríguez en chats que se habrían filtrado de un grupo con fiscales. El legislador sostuvo que Rolón lo vinculó al crimen organizado, por lo que pidió la aclaratoria.