25 abr. 2025

Gobierno reemplaza kits de alimentos por dinero para más de 300.000 familias

El Gobierno nacional tomó la decisión de realizar transferencias económicas a más de 300.000 familias, reemplazando los kits alimentarios, en el marco del cierre de comercios y la pérdida de empleos en algunos sectores por la pandemia del coronavirus.

Calles desoladas, trabajadores sin sustento.jpeg

El paro sanitario afectó directamente a miles de trabajadores formales y también a aquellos informales que viven del día a día.

Foto: José Molinas

El ministro del Gabinete Social, Hugo Cáceres, informó que el Gobierno decidió reemplazar la entrega de kits de alimentos para llegar de forma más rápida a las personas y ahorrándose casi USD 1 millón en la operativa.

Le puede interesar: 5 datos sobre la entrega de kits de alimentos del Gobierno

En ese sentido, dijo que se destinarán G. 230.000 para cada familia, de las 330.000 a las que se pretenden llegar, en el marco del avance del coronavirus que generó el cierre de comercios, el cese de actividades y la pérdida de empleos.

Embed

Asimismo, señaló que la entrega del dinero en efectivo servirá para dinamizar la economía de los comercios y supermercados que siguen abasteciendo de alimentos y también evitar amontonamientos.

Para el efecto, se trabajará con líderes sociales, de la Iglesia y a través de una plataforma web.

El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, manifestó que la medida ayudará a llegar más rápido a las familias más afectadas.

Así también, dijo que no hay precedentes de la medida y que desde este jueves estarán habilitados los números (021) 729-0736 y 0800-11-0736 para recibir los datos de las personas, en el marco del programa Ñangareko.

Entre otras cosas, mencionó que se podrá completar un formulario a través de la página de la SEN.

De la misma manera, detalló que las personas podrán contactar a las líneas del comité local de cada ciudad.

Finalmente, expresó que el Banco Nacional de Fomento brindará la plataforma tecnológica para la transferencia de dinero, ya sea a través de giros mediante firmas telefónicas o empresas de transferencias directas de dinero.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional realizó tareas preventivas en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras la muerte de un joven en un enfrentamiento entre pandillas el último jueves. Un sospechoso fue detenido durante el procedimiento.
La Justicia de España dispuso que se proceda a materializar la entrega de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante Sebastián Marset. La mujer está procesada por lavado de dinero proveniente del narcotráfico.
Agentes de la Senad lograron desarticular un esquema criminal que utilizaba figuras religiosas de cerámica para traficar cocaína, desde Bolivia a Paraguay, para luego destinarla a países de Europa.
Una mujer, con mucho temor y preocupación, afirmó que la Fiscalía estaría buscando una salida procesal para su ex pareja, recluido hace siete meses en la Agrupación Especializada tras ser denunciado por violencia intrafamiliar.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que este martes 29 de abril las clases en todas las escuelas tienen que desarrollarse con normalidad y no verse afectadas por ningún festejo por el Día del Maestro, ya que el 30 de abril es el día destinado para agasajar a los docentes.
El doctor Federico Schroeder fue nombrado como nuevo director de la Décima Región Sanitaria, en reemplazo de la doctora Noelia Torres, tras escándalos en el Departamento de Alto Paraná.