16 abr. 2025

Gobierno refuta paro del transporte público y lo califica como “medida desafortunada”

Para el viceministro de Transporte, Emiliano R. Fernández, el paro que anuncia Cetrapam “es una medida muy desafortunada”, que solo afectará al usuario que cada día ya debe soportar “miniparos”.

RECORRIDO PARADA DE COLECTIVOS_2.jpg

Para el viceministro de Transporte, el paro que se anuncia es una medida muy desafortunada.

El viceministro de Transporte, Emiliano R. Fernández, se refirió al paro de tres días que anunció el Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam).

“Yo creo que esta medida es una medida muy desafortunada, el país ya no se construye de esa manera y estas son decisiones que debemos dejarlas en el pasado, el país se construye con diálogo”, afirmó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Sobre el reclamo que realiza el sector, dijo que son puntos que el Estado ya viene abordando con ellos de forma institucional desde el primer día de este Gobierno.

“Cada uno de esos puntos son temas que ya estamos abordando en mesa de diálogo. Tomar un paro como elemento de presión es una táctica que este país ya no se merece y mucho menos la ciudadanía”, prosiguió.

Lea más: Transportistas irán a paro por tres días

Fernández mencionó que hoy la deuda son los subsidios, pero que están trabajando para el proceso de pago del mes de marzo.

Igualmente, aclaró que cuando asumió el Gobierno de Santiago Peña había una deuda de seis meses de pago de subsidio a los transportistas.

“Desde el primer día se trabajó en temas de interés de ellos y en pagar al día. Hoy estamos procesando los pagos de marzo”, enfatizó y consideró que esto no es motivo de paro, sino de análisis y trabajo.

Por otro lado, señaló que van a tener una mesa de diálogo e invitaron a Cetrapam a participar, ya que a su criterio “esta medida (el paro) ya no va más con el país”.

“Un paro lo único que hace es dañar al ciudadano que todos los días tiene miniparos, que así les llamo a las reguladas que hacen siempre”, cuestionó

Cetrapam anunció un paro de tres días desde el 20 de mayo, pero la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama) rechazó dicho anuncio.

Al igual que la Federación de Transportistas del Área Metropolitana (Fetram). La organización aclaró que tampoco se une al paro.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.