12 feb. 2025

Gobierno reitera recompensa de G. 1.000 millones por líderes del EPP

El Gobierno reitera el ofrecimiento de G. 1.000 millones por información certera de los líderes del grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), que tiene en cautiverio al ex vicepresidente de la República Óscar Denis, su empleado Adelio Mendoza y al suboficial de la Policía Nacional Edelio Morínigo.

EPP.jpg

Las autoridades necesitan información sobre Osvaldo Daniel Villalba, Manuel Cristaldo Mieres, Esteban Marín López y Luciano Arguello.

Foto: Gentileza.

El Gobierno ofrece la suma de G. 1.000 millones a aquellas personas que brinden alguna información certera sobre dónde encontrar a los líderes del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), que opera en la zona Norte del país.

Lea más: Gobierno asegura que silencio es parte de la estrategia para el rescate de secuestrados

Las autoridades necesitan información sobre Osvaldo Daniel Villalba, Manuel Cristaldo Mieres, Esteban Marín López y Luciano Argüello.

Garantizan confidencialidad para aquellas personas que brinden información sobre estas personas llamando al número *377.

Embed

El ex vicepresidente de la República Óscar Denis, de 74 años, y su empleado Adelio Mendoza, de 21, fueron secuestrados en la tarde del pasado miércoles de su estancia denominada Tranquerita, en la ciudad de Bella Vista Norte, en el Departamento de Amambay.

La camioneta de Óscar Denis fue encontrada abandonada con las puertas abiertas y en ella había panfletos en los cuales una célula del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), denominada Brigada Indígena del EPP, se atribuye el secuestro de ambas personas.

Nota relacionada: Una célula del EPP se atribuye el secuestro de Óscar Denis

El grupo criminal exigió el viernes pasado para la liberación de Óscar Denis y de Adelio Mendoza que la familia del político liberal reparta provistas a 40 comunidades por un valor total de USD 2 millones, USD 50.000 a cada comunidad, en un plazo que vence este miércoles.

Además, exigieron la libertad de sus principales líderes, Carmen Villalba y Alcides Oviedo Brítez, actualmente en prisión. Sin embargo, este plazo ya se cumplió este domingo a las 22.00 y ambas personas no fueron liberadas por el Gobierno.

Le puede interesar: Caso Denis-Adelio: EPP presenta exigencias para liberar a secuestrados

Este lunes, el ministro del Interior, Euclides Acevedo, aseguró que el Gobierno está actuando con prudencia y silencio ante los nuevos secuestros en el Norte, como parte de un acuerdo estratégico entre las fuerzas de seguridad y la familia de Óscar Denis y Adelio Mendoza.

Además, Acevedo aseguró que las fuerzas de seguridad aumentaron su presencia en el Norte para seguir con las tareas de búsqueda y rescate de los secuestrados. El secretario de Estado calificó la operación como “despliegue y saturación en el Norte”.

El EPP también tiene en cautiverio al suboficial de la Policía Nacional Edelio Morínigo desde el 5 de julio de 2014, mientras que, el ganadero Félix Urbieta, también está desaparecido en poder del autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).

Los fiscales asignados en la investigación son Lorenzo Lezcano, Federico Delfino, Carlomagno Alvarenga, Marco Amarilla, Alicia Sapriza, Marcelo Pecci, todos componentes del grupo de fiscales intervinientes, informó el Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
La jueza Marta Elodia Romero revocó una resolución de abril de 2023, en la que se nombraba al concejal de La Paloma, Hugo Nelson Bartomeu Ayala, como depositario judicial de un vehículo de alta gama.
Ante la muerte de un bebé y el aumento inusual de casos de coqueluche o tos ferina reportados en el país, en las primeras semanas del año, principalmente en la franja pediátrica, la Dirección General de Vigilancia de la Salud emitió una alerta epidemiológica.
Concejales de Lambaré pidieron este miércoles a la concejala Carolina González, esposa del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC) que deje su cargo, tras ser denunciada por supuestas irregularidades.
El diputado colorado Santiago Benítez aseguró que el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, “cuando era (fiscal) adjunto en Amambay era de los más corruptos y se asociaba a narcos”, durante su alocución en la Comisión Permanente.
Un temporal con fuertes vientos causó destrozos en 14 viviendas en comunidades del distrito de Loreto, Departamento de Concepción. Las casas de los afectados quedaron sin techo y sufrieron varias averías. No se reportaron heridos ni víctimas fatales.
La Comisión Permanente rechazó el proyecto que instaba a Santiago Peña a destituir a los ministros Marco Alcaraz, Liliana Alcaraz y Jalil Rachid de las secretarías de Inteligencia, de Prevención del Lavado de Dinero y Bienes, y Antidrogas, respectivamente, durante la sesión ordinaria este miércoles.