25 abr. 2025

Gobierno reprocha a embajador británico por tuit a favor de campesinos de Curuguaty

El canciller Eladio Loizaga convocó a una reunión al embajador británico Matthew Hedges, tras haber expresado mediante un tuit su alegría por la liberación de los campesinos de Curuguaty. El ministro de Relaciones Exteriores considera que se trata de una intromisión en los asuntos internos del país.

embajador británico.jpeg

El embajador británico Matthew Hedges fue convocado por la Cancillería.

Susana Oviedo.

Tras la reunión, Loizaga dijo que no está satisfecho con las explicaciones del embajador de Inglaterra, y aseguró que el Gobierno considera que el diplomático incurrió en una intromisión en los asuntos internos de Paraguay, informó la periodista de Última Hora Susana Oviedo.

Matthew Hedges aclaró que no hubo intención de causar alguna molestia al Gobierno paraguayo. Sostuvo que, a través del tuit, reconoció “un momento humano”, respecto a la decisión de la Corte Suprema del país.

Lea más: Caso Curuguaty: “Liberación es un logro y una lección para la sociedad”

“Me tomó un poco de sorpresa (la convocatoria), pero después de la reunión, entiendo la postura del Gobierno. Tengo una postura abierta de comunicar directamente con la gente, es la postura de mi Gobierno, tengo la responsabilidad de explicar nuestros valores. Es una diplomacia 2.0, una diplomacia moderna”, dijo el embajador.

La molestia del Gobierno paraguayo se da luego de que el diplomático británico haya tuiteado una fotografía en la que se ve al campesino Arnaldo Quintana, abrazando a sus allegados tras ser liberado por disposición de la Justicia, junto con sus compañeros condenados por la Masacre de Curuguaty.

Embed

Caso Curuguaty

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia hizo lugar al recurso de casación y revocó el pasado jueves la condena a los 11 campesinos sentenciados por el caso Curuguaty.

Tras el fallo, el pasado viernes fueron liberados Luis Olmedo Paredes, Néstor Castro y Arnaldo Quintana. Mientras que Rubén Villalba, sobre quien pesaba la condena más alta por la masacre de Curuguaty, seguirá en prisión, en tanto se definen los recursos que se tomarán por otra sentencia que afronta por invasión de inmuebles.

Nota relacionada: Luego de 6 años salen en libertad presos de Curuguaty

La masacre se registró el 15 de junio del 2012, durante un enfrentamiento entre campesinos y policías en un cuestionado procedimiento de allanamiento en una propiedad en disputa entre el Estado y la familia Riquelme.

Tras el tiroteo murieron 17 personas: 11 campesinos y seis policías. El hecho derivó en la destitución del entonces presidente de la República, Fernando Lugo, por la vía del juicio político.

Más contenido de esta sección
Cuatro personas fueron detenidas por la Policía Nacional, tras el robo a una carnicería durante la madrugada del viernes en Pedro Juan Caballero.
La gobernadora del Departamento de Concepción, doctora Liz Meza, anunció que mantendrá una audiencia este lunes con el director general paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, con el objetivo de insistir en la necesidad urgente de iniciar la reparación del sistema de defensa costera de la capital departamental, ante el avance sostenido del nivel del río Paraguay y los efectos de las recientes lluvias.
El Juzgado de Garantías de Ciudad del Este suspendió la prisión preventiva para el abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de agredir a una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) en Tavapy.
Con el lema Leer es Esperanza, en el marco de la conmemoración del Día del Libro y los derechos de autor, se realizó el lanzamiento de la 21ª edición de la Libroferia Encarnación.
La senadora Blanca Ovelar informó que el año pasado advirtieron, luego de tres intentos de modificar el horario, que sería un problema, ya que nunca fue el uso horario en Paraguay y que los niños deben despertarse antes que la luz del alba aparezca para ir a las escuelas.
El cuerpo de un hombre de 69 años fue hallado enterrado dentro de su vivienda en el barrio General Díaz de Asunción. El principal sospechoso es el sobrino, quien residía en la misma vivienda y ahora se encuentra con paradero desconocido.