11 abr. 2025

Gobierno restringe circulación después de las 20.00, pero restaurantes pueden operar

El Poder Ejecutivo emitió este sábado el decreto para una “cuarentena social”, el cual restringe la circulación y venta de bebidas alcohólicas después de las 20.00 y hasta las 5.00, salvo los locales gastronómicos que sí podrán operar en el mismo horario y seguir vendiendo bebidas alcohólicas.

Julio Mazzoleni.jpg

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, brindó los últimos detalles sobre la situación epidemiológica en Paraguay.

Foto: Gentileza

El Poder Ejecutivo emitió este sábado el Decreto 3964, con el cual se busca disminuir el ritmo de contagio del coronavirus (Covid-19), que tuvo un aumento considerable desde el mes de julio, principalmente en Asunción y el Departamento Central. La medida entra a regir a partir de este domingo 23 de agosto hasta el 6 de setiembre.

El decreto de levantamiento gradual del aislamiento preventivo general para Asunción y el Departamento Central establece un horario de 5.00 a 20.00 para diversas actividades y restringe la circulación y la venta de bebidas alcohólicas posterior a ese horario. Asimismo, establece un horario de 10.00 a 19.00 para los comercios no esenciales.

Lea más: Gobierno anuncia restricción de circulación y de venta de alcohol durante franja horaria

Sin embargo, los locales gastronómicos podrán seguir operando desde las 5.00 hasta las 23.00 de domingo a jueves y de 5.00 a 0.00 los viernes y sábados, con las mismas medidas que de prevención que se venían aplicando.

Así también, las estaciones de servicios podrán abrir hasta las 23.00, en tanto que los niños y adolescentes solo podrán circular para realizar actividades físicas y artísticas.

Decreto 3964-cuarntena social.pdf

De la misma manera, se establece un horario de 8.00 a 15.00 para los funcionarios públicos, debiendo mantener la cantidad mínima de funcionarios para atender los servicios.

Entre las actividades culturales y creativas, se habilitan las obras teatrales, danza, circo, conciertos y festivales musicales, además de exposiciones de artes visuales, bibliotecas, museos, galerías de arte y librerías, como también salas y auditorios para espectáculos artísticos, entre otras.

Entérese más: Gobierno apunta a establecer una cuarentena total los fines de semana

Estas actividades serán verificadas por los municipios, gobernaciones y la Secretaría Nacional de Cultura.

Agrega que las actividades culturales y creativas podrán ser realizadas sin público presencial, priorizando el teletrabajo, el uso de plataformas digitales y en estricta observancia de los protocolos establecidos para cada disciplina y actividad por la Secretaría de Cultura y el Ministerio de Salud.

Finalmente, se permite la actividad física individual al aire libre y en academias, gimnasios, polideportivos y otros espacios cerrados, excluyendo los deportes de contacto.

Más contenido de esta sección
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.
El abogado de Gustavo Florentín, Ricardo Estigarribia, cuestionó que no se pudiera determinar el arma que causó la muerte de Rodrigo Quintana y que la condena se base en una silueta. También advirtió que cualquier policía o militar corre el riesgo de ser condenado sin pruebas suficientes.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso asueto judicial y la suspensión de los plazos procesales para el miércoles 16 de abril, a raíz de la Semana Santa.
El canciller de Brasil, Mauro Vieira, informó que su Gobierno “se encuentra en proceso de una amplia investigación” para esclarecer lo sucedido en la operación de espionaje a autoridades paraguayas en el 2022, que luego remitirá a Paraguay.
Hilario Adorno, intendente cartista de Puerto Casado, decidió ignorar una resolución de Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) que lo aparta del cargo. Mientras tanto, concejales ya designaron un reemplazante interino.
Un tribunal de sentencia condenó por homicidio doloso agravado al ex suboficial Gustavo Florentín. En el juicio oral y público en su contra se pudo probar que él realizó el disparo contra la humanidad de Rodrigo Quintana en la medianoche del 1 de abril de 2017, pero no se pudo determinar qué arma utilizó para realizar el disparo.