04 abr. 2025

Gobierno revela amenaza del crimen organizado contra Cecilia Pérez

Cecilia Pérez, ex ministra de Justicia y actual asesora de la Presidencia, recibió amenazas por parte del crimen organizado. Su seguridad ya fue reforzada para evitar un posible atentado.

Cecilia Pérez

Cecilia Pérez

Foto: Archivo Última Hora.

El ministro del Interior, Federico González, confirmó en la mañana de este martes a radio Monumental 1080 AM la amenaza que recibió la ex ministra de Justicia y actual ministra asesora de Asuntos de Seguridad de la Presidencia, Cecilia Pérez.

El lunes se radicó una denuncia en la Comisaría 10ª Metropolitana en la que se comunicó que un vehículo oscuro con varios ocupantes estuvo rondando el domicilio de la alta funcionaria del Ejecutivo.

El titular del Ministerio del Interior indicó que la Policía Nacional ya había reforzado la seguridad de Pérez desde hace un tiempo y que se aumentó su custodio policial.

Más detalles: Cecilia Pérez deja Justicia y pasa a ser asesora de Asuntos de Seguridad de Presidencia

A pesar de que Federico González se reservó varias informaciones, alegando que evitaba afectar las tareas de Inteligencia, mencionó que la amenaza está vinculada con el crimen organizado.

El propio ministro del Interior también dio aviso a la ministra Cecilia Pérez al respecto, así como lo hizo con el ex presidente de la República y líder del movimiento Honor Colorado, Horacio Cartes, a quien el comunicó acerca de un posible atentado en su contra, aproximadamente, hace dos meses.

El ex jefe de Estado reveló esto en un acto político realizado hace un par de semanas en el Departamento de Guairá.

Lea también: Cecilia Pérez asume como ministra de Justicia y buscará depurar causas judiciales

Cecilia Pérez estuvo al frente del Ministerio de Justicia por más de dos años, desde noviembre de 2019 a febrero de 2022.

Antes de asumir el cargo se desempeñó como viceministra de Política Criminal del Ministerio de Justicia en dos periodos, desde setiembre de 2016 a agosto de 2018 y de setiembre de 2019 a noviembre del mismo año.

Durante su ejercicio como ministra de Justicia se realizaron varias requisas en las principales cárceles del país, fueron frustrados intentos de fugas de reclusos y se registraron sangrientos motines entre 2019 y 2021 por medidas que se tomaron en su administración.

Más contenido de esta sección
Una adolescente de 13 años sufrió una intoxicación por supuesto consumo de estupefaciente, que sería cocaína. Ocurrió en la tarde del último jueves en una institución educativa de Ciudad del Este, Alto Paraná.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentaron una denuncia ante la Defensoría del Pueblo por la represión y maltrato policial frente al Poder Judicial, durante una representación teatral por los ocho años del homicidio de Rodrigo Quintana.
El titular del Centro Paraguayo de Ingenieros (CPI), Amílcar Troche, cuestionó la falta de reglamentación para el sector de la construcción, tras el colapso de un edificio en Encarnación que se cobró la vida de una mujer de 55 años y su nieta de 15 años.
Una camioneta sin conductor salió de una gasolinera, cruzó al otro lado de la calle y fue a parar contra un comercio, al que le ocasionó daños materiales. Una mujer mayor se encontraba en el lado del acompañante.
El tribunal de sentencia que lleva adelante el juicio oral y público contra el suboficial Gustavo Florentín por el crimen del joven liberal Rodrigo Quintana se constituyó este viernes en la sede del PLRA, donde murió la víctima en el marco de la revuelta conocida como 31M.
La familia de Félix Urbieta, secuestrado en el 2016 por el Ejército del Mariscal López (EML), enfrenta un difícil momento, tras el hallazgo de la fecha de la muerte del ganadero. Afirmaron que seguirán con la búsqueda hasta dar con él.